Stelgidopteryx ruficollis| Southern Rough-winged Swallow
Canto típico:
Tamaño y Forma
Mide 13 y pesa entre 14 y 18 g. Ambos sexos similares pero las plumas primarias de las hembras carecen de barbar recurvadas. El macho es principalmente café grisáceo ténuemente más oscura en la coronilla que en la espalda y tenuemente más pálido en la rabadilla. Sus alas y cola son café negruzcas y las barbas de la plumas primarias externas son rigidas. Presenta garganta café y el resto de partes inferiores café grisáceo oscuro las cuales se vuelven amarillentas hacia el abdomen. Los jóvenes tienen la garganta más pálida
Especies Similares
En Colombia es la única golondrina pardusca con rabadilla pálida. Puede confundirse con la Golondrina Riparia (Riparia riparia) pero se distingue porque ésta presenta blanco en la garganta.
Diferencias Regionales
Se reconocen cuatro subespecies S. r. decolor, S. r. uropygialis, S. r. aequalis y S. r. ruficollis, las tres últimas registradas en Colombia.
Entre febrero y julio en Colombia solitarios o en gruppos laxos. Son aves agresivas ante la presencia de intrusos y construyen sus nidos con pastos secos, hojas y plumas, generalmente en un agujero y con menos frecuencia en viejas madrigueras en taludes en las márgenes de rios. Ponen de 4 a 6 huevos que incuba la hembra entre 15 y 18 días. Los polluelos son alimentados por ambos padres y abandonan el nido entre el dia 18 y 21.
Se alimentan solos o en grupos pequeños volando a mediana altura sobre la tierra o el agua. Su vuelo usualmente es directo con aletasos lentos y deliberados. Comúnmente se le observa perchado en cables o en ramas altas desnudas.
Anteriormente considerada conespecifica con S. serripennis. La raza decolor ha sido referida como intermedia entre estas dos especies.
Estado de conservación
Su estado de preocupacion es menor, es una ave común y ampliamente dispersa.
Literatura
Avibase. 2013. Stelgidopteryx ruficollis. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=ECA64B1892C99539.
Colombia. Ministerio de Medio Ambiente y Desarrolo Sostenible. Guia de la Especies Migratorias de la Biodiversidad en Colombia-Aves. Volumen I. WWF Colombia; Naranjo , L. G; J. D. Amaya, D. Eusse-González y Y Cifuentes Sarmiento. Bogotá, D.C. Colombia. Ministerio de Medio Ambiente y Desarrolo Sostenible, 2012. 708 p.
Del Hoyo, J., A. Elliott, and A. C. David. 2004. Handbook of birds of the world. Vol. 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx Edicions, Barcelona, Spain. 863pp.
BirdLife International (2013) Species factsheet: Stelgidopteryx ruficollis . Descargado dehttp://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=7143
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Descargado el 11 de julio de 2013
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Mapas
Gonzalez, A. M. 2013. Golondrina Barranquera. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google. com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservados.Sonidos
Video
www.youtube.com Orlando Jarquín