Orochelidon murina| Brown-bellied Swallow
Canto típico:
Es la golondrina grande y oscura más común en la zona templada. Su periodo de reproducción es entre enero y agosto y se le encuentra principalmente entre 2100 y 3500 m de altura sobrte el nivel del mar. Su nombre Orochelidon significa golondrina de montaña y deriva de las raíces griegas oros = montaña y chelidon = golondrina. Su epíteto murina deriva del latín murinus = color gris ratón.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 14 cm y pesa alrededor de 12.5 g. El macho presenta coronilla y partes altas de color negruzca con azul lustroso, alas y cola café oscuro. Su cola es moderadamente ahorquillada y las partes inferiores café grisáceas. La hembra y los jóvenes son más opacos que el macho adulto.
Especies Similares
Difiere de la Golondrina Azul y Blanca (Notiochelidon cyanoleuca) en tamaño y en apariencia totalmente oscura.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies N. m. meridensis, N. m. murina y N. m. cyanodorsalis. Solo la subespecie nominal se encuentra en Colombia.
Es una especie estristamente suramericana que se encuentra en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En Colombia se encuentra entre 2100 y 3500 m de altura sobre el nivel del mar en la Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía del Perijá, en el sur de la cordillera Centran hasta Cundinamarca, en la cordillera Central y en el extremo norte de la Occidental.
Poco conocida, sin embargo es probable que como otras golondrinas se alimente de insectos.
Principalmente entre septiembre y octubre en Colombia y Ecuador. También se han registrado individuos en condición reproductiva entre enero y agosto en los Andes. Construye un nido con pastos secos, musgo y plumas el cual situa en un agujero, acantilado, cuevas o debajo de construcciones como puentes o aleros de techos de casas. Pone 2 o 3 huevos y se desconoce todo lo concerniente al periodo de incubación y cría.
Forrajean solos o en pequeños grupos, algunas veces con Pygochelidon cyanoleuca. Efectúa vuelos rápidos y directos generalmente bajos muy cerca del suelo, a veces altos y con frecuencia en circulos amplios. Es una ave residente aunque es probable que realice movimientos locales.
Aveces incluida en el género Notiochelidon o Atticora
Estado de conservación
Su estado de preocupacion es menor.
Ninguna.
Literatura
Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google. com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
Diego Calderón © Todos los derechos reservados.Sonidos
Bernabé López-Lanus, XC57364. Accesible en http://www.xeno-canto.org/57364
Arango, C.. 2013. Golondrina Bicolor(Tachycineta bicolor). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1170