Orthopsittaca manilatus| Red-bellied Macaw
Tamaño y Forma
Mide 51 cm y pesa de 292 a 390 g. Su cola es larga y aguda, y el pico es negro. Es principalmente verde, con frente y lados de la coronilla azules. El rostro es desnudo de color amarillento y apariencia rugosa. El interior de las alas y la superficie inferior de la cola son amarillentas. El Pecho y la garganta son gris azuloso, y en el centro del abdomen es rojo pálido, esta mancha es epecialmente visible en vuelo.
Especies Similares
Puede confundirse con la Guacamaya Cariseca (Ara severa) pero ésta con interior de las alas rojo no amarillo y área facial denuda blanquesina.
Diferencias Regionales
Es considerada una especie monotípica
Se puede observar hasta los 500 m. Este de los Andes, desde el Meta y Oeste del Vaupés(San José del Guaviare). En el Sur hasta Putumayo y Amazonas. También se encuentra al Este de los Andes hacia el Sur hasta el Norte de Bolivia y amazonas Brasileño.
Mezcla entre sabana y selva, sabana con palmas dispersas y pantanos y áreas selváticas extensas. Está especialmente en sectores de sabanas o de selvas donde hay presencia de palmares de 'moriche', 'aguaje', 'buriti', 'miriti' o 'canangucha' (Mauritia flexuosa).
Principalmente consume frutos de palma, en especial del moriche (Mauritia spp.). También incluyen frutos de naidi (Euterpe sp.) y de la palma real (Roystonea oleracea).
En el país se ha visto anidando entre febrero y junio. Usa cavidades en palmas muertas para ubicar el nido en el cual regularmente pone dos huevos.
>>>>->>>->>>>>>->->>>>>>>->>>>>>->>->>>->>->>>->
Anteriormente ubicada en el género Ara.
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2012. Orthopsittaca manilata Downloaded from on 25/6/2012.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Jordi, S. 1997. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 4. Sandgrouse to Cuckoos. Lynx editions. Barcelona. 679p.
IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 12 June 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Rodriguez - Mahecha, J.V. y J. I, Hernández. Loros de Colombia. Bogotá. Conservación Internacional
Mapas
Fajardo, D. 2014. Guacamaya Buchirroja (Orthopsittaca manilatus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Marcos Cesar Campis © Todos los derechos reservados.
Sonidos
Video
www.youtube.com COLOMBIABirdingDiego