Antrostomus rufus| Rufous Nightjar
Canto típico:
Este Guardacaminos es bastante escondidizo y difícil de detectar por fuera de temporada reproductiva cuando es más activo vocalmente. Su nombre Antrostomus deriva de las raíces griegas antron = caverna y stoma = boca. Su epíteto rufus deriva del latín y significa rojizo.
Tamaño y Forma
Mide de 25 a 30 cm. Presenta iris café oscuro, pico oscuro con punta negruzca y patas parduzcas. Sus partes superiores son principalmente de color café rufescente ampliamente estriadas de café negruzco. Sus coberteras menores son de color café oscuro moteado de rufo o leonado y el resto de coberteras alares café rufescente moteadas de rufo, ante y manchadas de café negruzco. Sus partes inferiores son de color café rufescente barradas de café y con motas y manchas canela, ante y blancuzco. También presenta una banda de color blanco anteado en la parte baja de la garganta. Los machos tienen puntos blancos en la margen interna de las tres plumas caudales más externas y amplio ápice ante en la cola. Las hembras carecen de manchas blancas en la cola. Los jóvenes son más pálidos que los adultos y presentan coronilla, escapulares y algunas coberteras alares de color ante pálido o blancuzco.
Especies Similares
Muy parecido al Guardacaminos de Carolina (Antrostomus carolinensis) el cual es levemente más grande y sus partes inferiores son más anteadas. La hembra se parece a su similar del Guardacaminos Común (Nyctidromus albicollis) y el Guardacaminos Andino (Systellura longirostris) pero estas últimas presentan banda alar ante a blanquecina.
Diferencias Regionales
Se reconocen cinco subespecies A. r. minimus, A. r. otiosus, A. r. rufus, A. r. rutilus y A. r. saltarius, las cuales se diferencian en tamaño, coloración y en el tamaño de los puntos blancos de la cola de los machos. En Colombia se encuentra la subespecie minimus.
Se alimenta principalmente de insectos. Se desconocen aspectos más puntuales de su biología trófica.
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva en el mes de mayo y nidos en abril. Pone sus huevos debajo de la vegetación o al lado de un tronco sobre suelos desnudos o cubiertos de hojarasca. El tamaño de su postura es de 1 o 2 huevos de color blanco crema con manchas de color café pálido y lila. Los huevos son incubados principalmente por la hembra durante el día.
Forma una superespecie con A. carolinensis con la cual en ocasiones ha sido considerada conespecífica. Las razas otiosus y minimus han llegado a ser consideradas por algunos autores como especies distintas. Los especímenes registrados en el centro de Colombia, sur de Ecuador, Perú y centro de Brasil no han sido asignados a ninguna de las subespecies y podrían pertenecer a una subespecie aún no descritas.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase 2015. Antrostomus rufus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=C6B09772F3733A1C on 30/01/2015.
Cleere, N. Antrostomus rufus. Pp 347 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 5. Barn Owls to Hummingbirds. Lynx editions. Barcelona. 759p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 30 enero de 2015. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Mapas
González, A. 2015. Guardacaminos Colorado (Antrostomus rufus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Hector Bottai © Todos los derechos reservados
Sonidos
Oswaldo Cortes XC100607, http://www.xeno-canto.org/100607
Video
www.youtube.com, Birdwatching e Fotógrafo - Fabiano Souto Rosa