Clibanornis rufipectus| Santa Marta Foliage-gleaner
Tamaño y Forma
Mide de 17 a 20 cm. Ambos sexos similares. Tiene iris café, patras oliva grisáceo a café y pico con mandíbula superior negra e inferior grisácea. Presenta rostro café rojizo con moteado pálido en auriculares, región loreal levemente más pálida y coronilla café oscura con tonos rojizos. Su espalda es café rojiza, presenta rabadilla café oscura, cobertoras supracaudales de color café rojizo, alas y cola castaño oscuro. Su garganta es de color naranja canela, el cual se torna rufescente pálido en el vientre. Tiene el pecho café rojizo con tenue punteado pálido, vientre café rufescente, lados y flancos más oscuros y cobertoras infracaudales café rojizas.
Especies Similares
En su areal el Hojarasquro Rayado (Thripadectes flammulatus) es marcadamente estriado por encima y por debajo y con pico mas corto y robusto.
Diferencias Regionales
Es considerada como una especie monotípica.
Esta especie es Endémica de Colombia y se encuentra únicamente en las vertientes norte y occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde se distribuyes principalmente desde 1100 hasta 1800 m de altura sobre el nivel del mar, aunque también ha sido registrada desde 700 hasta 2100 m.
Habita en bosques primarios y bosques de crecimiento secundario húmedos con sotobosques densos y plantaciones de café con sombrío. Parece mostrar cierta preferencia por bosques con dosel cerrado.
No existe información al respecto pero se presume que se alimenta principalmente de artrópodos y pequeños vertebrados.
Se ha registrado un nido activo en el mes de febrero. No existe más información al respecto.
Ha sido observada forrajeando en el suelo en donde urga entre la hojarasca y en troncos de árboles caídos.
Anteriormente considerada como una subespecie de C. rubiginosus pero de acuerdo con diferencias vocales se estableción que es una especie distinta.
Estado de conservación
En el ámbito internacional se encuentra catalogada como una especie Casi Amenazada. La principales amenazas que enfrenta son la perdida y fragmentación de su hábitat como consecuencia de los incendios forestales y la entrasaca para el establecimiento de plantaciones de café y el pastoreo de ganado. No obstante, esta espacie muestra cierta tolerancia a los procesos de degradación y perturbación ya que ha sido registrada en áreas fuertemente perturbadas.
Ninguna
Literatura
Avibase (2018). Species factsheet: Clibanornis rufipectus. Descargado de https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=62B3521F141DC357
BirdLife International (2018) Species factsheet: Clibanornis rufipectus. Downloaded from http://www.birdlife.org on 13/06/2018
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2017-3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 13 February 2018
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 22 abril 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Remsen, V. Clibanornis rubiginosus. Pp 347 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Mapas
González, A. 2018. Hojarasquero de Santa Marta (Sclibanornis rufipectus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.https://sites.google.com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
Nick Athanas © Todos los derechos reservados
Sonidos
Iván Lau, XC405431. Accesible en www.xeno-canto.org/405431
Video
www.youtube.com Colombia Wildlife Oswaldo Cortes
Arango, C. 2018. Hojarasquero de Santa Marta (Clibanornis rufipectus).Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2082