Anabacerthia variegaticeps| Scaly-throated Foliage-gleaner
Tamaño y Forma
Mide de 15 a 16 cm y pesa de 19 a 25 g. Ambos sexos similares. Presenta iris café, patas verdosas y pico con mandíbula superior café grisácea oscura e inferior grisácea. La raza nominal presenta una amplia estría superciliar ante ocráceo que se extiende hasta la base del pico por los bordes de los ojos formando "anteojos". Tiene la región loreal, una banda debajo del ojo y auriculares de color negruzco; coronilla café grisácea con estrías ante poco conspicuas; occipucio y espalda café oscura, resto de la espalda a cobertoras supracaudales café rufescente con cobertoras primarias café oscuro y cola castaña. Presenta estría malar oscura poco distintiva, garganta y lados del cuello ante blancuzco pálido, el cual se torna en café claro con escamado oscuro y difuso en el pecho, vientre café, flancos y cobertoras infracaudales más oscuros. El individuo joven tiene escamado notorio en garganta y pecho, vientre y pecho más ocráceo.
Especies Similares
Se confunde fácilmente con el Hojarasquero Montañero (Anabacerthia striaticollis) el cual tiene anteojos blanquecinos, no ante ocráceo y partes inferiores con estriado muy débil.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies: A. v. schaldachi, A. v. variegaticeps y A. v. temporalis. Solo esta última para Colombia.
Se encuentra desde el sur de México por Centroamérica hasta en noroeste de Suramérica. En Colombia se distribuye desde 700 hasta 2000 m de altura sobre el nivel del mar en la vertiente Pacífica desde el centro del departamento del Chocó hacia el sur hasta Nariño. Recietemente también ha sido registrada en la Serranía de Abibe.
Habita en selvas húmedas en donde utiliza bosques en sucesión secundaria.
Su dieta la componen principalmente artrópodos como: escarabajos, polillas, arañas, cigarras y saltamontes.
Se ha registrado un nido en un hueco abandonado por un carpintero, cuyo fondo había sido recubierto con musgo. El tamaño de su postura es de dos huevos.
Permanece solo, en parejas o con bandadas mixtas. Forrajea desde el sotobosque hasta el dosel en donde trepa y salta por ramas horizontales mediante movimientos laterales. Captura sus presas en cúmulos de musgo, el follaje y otras plantas epífitas. En ocasiones cuelga cabeza abajo mientras busca presas debajo de las ramas.
Ha sido considerada por algunos autores como conespecífica con A. estriaticollis pero estudios recientes indican que no son taxa hermanos. Otros autores sugieren que raza temporalis debería ser considerada como una especie distinta.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase (2018). Species factsheet: Anabacerthia variegaticeps. Descargado de https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=C9861D7FBDAFBE3C
BirdLife International (2018) Species factsheet: Anabacerthia variegaticeps. Downloaded from http://www.birdlife.org on 14/02/2018.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2017-3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 13 February 2018
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Olaciregui, C., A. Quebedo, F. González & L. F. Barrera. 2016. Range extensions and noteworthy records of birds from the Serranía de Abibe, north-west Colombia. British Ornithologists’ Club 136(4):241-262.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 22 abril 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Remsen, V. Anabacerthia variegaticeps. Pp 328 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Mapas
González, A. 2018. Hojarasquero de Anteojos (Anabacerthia variegaticeps). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.https://sites.google.com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
anna pang © Todos los derechos reservados
Sonidos
Paul Coopmans, XC264542. Accesible en www.xeno-canto.org/264542.
Video
www.youtube.com Colombia Wildlife - Oswaldo Cortes
Arango, C. 2018. Hojarasquero de Anteojos (Anabacerthia variegaticeps).Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2066