Myrmeciza atrothorax | Black-throated Antbird
Se encuentra en el este de los Andes desde el oeste de Meta hasta el este de Vaupes, en Guayanas y sur de Venezuela hasta el norte de Bolivia y Amazonas brasileño. Les gusta andar en parejas ruidosas o familias, colean hacia arriba; se mueven a 1-3m de altura en matorrales densos y pastizales; raramente siguen marchas de hormigas o bandadas mixtas.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Tiene una longitud de 14cm. Es pequeño con pico delgado. El macho por encima es cafe oliva, mas negruzco en rabadilla y cola; tiene 2 hileras de puntos blancos en cobertoras alares y unos pocos puntos blancos en cobertoras alares menores; garganta y centro del pecho negros; lados de la cabeza y el cuello y resto de partes inferiores gris oscuro; parche blanco interescapular oculto. La hembra por encima es como el macho, pero con puntos blancos anteados en los hombros, lados de la cabeza grises; garganta blanca cambiante a rufo en pecho y lados; abdomen blanco.Especies Similares
Muy similar al Hormiguero barbinegro.Diferencias Regionales
.Es principalmente insectívoro, se alimenta de moscas, escarabajos, polillas, mariposas, arañas, langostas, larvas de insectos, y hormigas.
Archivo no encontrado.
Andan individualmente, en parejas o varios ocacionalmente en penunbra y casi siempre fuera de vista, saltan y exploran en enredaderas bajas y tallos desde cerca del suelo hasta 3m de altura; ocasionalmente se les ve siguiendo marchas de hormigas.
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.
Tambien suele ser conocido como Hormiguero caponiblanco en Ecuador.
Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2012) Species factsheet: Myrmeciza atrothorax. Descargado de http://www.birdlife.org on 30/05/2012.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2012) Species factsheet: Myrmeciza atrothorax. Descargado de http://www.birdlife.org on 30/05/2012.
Mapas
Imágenes
barloventomagico © Algunos derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC8111. Accessible at www.xeno-canto.org/8111.
Video
www.youtube.com baco1970 .
Palacio, Rubén. 2012. Hormiguero gorginegro (Myrmeciza atrothorax). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Hormigero+gorginegro&quickedit=Crear%2Feditar