Myrmotherula ambigua| Yellow-throated Antwren
Tamaño y Forma
Mide de 8 a 8.5 cm y pesa de 7 a 8 g. El macho es de color negro por encima con estrías blancas, parche interescapular amarillo claro, rabadilla grisácea, dos prominentes barras alares blancas y cola con márgenes y puntas blancas. Presenta mejillas blancuzcas, partes inferiores amarillo claro, estría malar negra y algunas estrías negras en los lados. La hembra es similar al macho pero con parche interescapular mínimo o ausente, lados de la cabeza y pecho ante leonado y estrías de cabeza y cuello amarillos pardusco.
Especies Similares
Se distingue del Hormiguero de Griscom (Myrmotherula obscura) y el Hormiguerito Pigmeo (Myrmotherula brachyura) por garganta amarilla, no blanca. Además, en la mano la presente especie tiene pico más largo (16mm vs 12mm) y cola más larga (21mm vs 24 mm) que el Hormiguerito Pigmeo.
Diferencias Regionales
Es considerada como una especie monotípica.
Se encuentra en una pequeña región de la Amazonía entre el este de Colombia, sur de Venezuela y norte de Brasil. En Colombia se encuentra por debajo de 350 m de altura sobre el nivel del mar en el extremo este del país en boca del río Guainía y probablemente este de Vaupés.
Habita en selvas del cinturón arenoso en donde utiliza el dosel y el subdosel.
Pobremente conocida. Se alimenta de insectos pequeños y probablemente de arañas y otros artrópodos.
Todos los detalles de este aspecto de su historia natural permanecen sin ser documentados.
Comúnmente se le encuentra en parejas asociadas a bandadas mixtas. Se mueve por la parte más alta del dosel, en donde salta rápidamente por ramas delgadas y el follaje terminal, en el cual captura presas mediante espigueo. También captura presas mediante movimientos punzantes de su pico en lianas y ramas y en ocasiones en cúmulos de epífitas.
Forma una superespecie junto con M. sclateri.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase 2017. Myrmotherula ambigua Downloaded from https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=662DB38FCFE14A91
BirdLife International (2019) Species factsheet: Myrmotherula ambigua. Downloaded from http://www.birdlife.org on 14/08/2019.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 25 february 2019. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Zimmer, K. & M. Isler. Myrmotherula ambigua. Pp 580-581 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p
Mapas
González, A. 2019. Hormiguerito Barbiamarillo (Myrmotherula ambigua). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.
Imágenes
© Algunos derechos derechos reservados.
Sonidos
Diego F. Rocha L., XC416054. Accesible en www.xeno-canto.org/416054.
Video
Arango, C. 2019. Hormiguerito Barbiamarillo (Myrmotherula ambigua). Wiki Aves Colombia.. Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2181