Hypocnemis peruviana| Peruvian Warbling - Antbird
Tamaño y Forma
Mide de 11 a 12 cm y pesa de 10 a 14 g. El macho presenta coronilla negra con estrías blancas en el centro, superciliar blanca, partes superiores oscuras ampliamente punteadas de blanco y negro, parche interescapular grande de color blanco y rabadilla rufa. Sus plumas de vuelo son de color café con márgenes café oliva amarillento, cobertoras alares negras con puntos blancos, terciarias y cola café con puntos ante pálido. Presenta los lados de la cabeza con puntos blancos y negros, garganta gris pálida, pecho y lados con manchas blancas y negras, centro del vientre blanco teñido de amarillo, flancos y región anal rufo oscuro y cobertoras alares inferiores blancas teñidas de café amarillento. La hembra es similar al macho pero con la coronilla ampliamente estriada de ante, parche interescapular ausente o reducido y cobertoras alares café oliva con puntas ante pálido.
Especies Similares
El Hormiguero Cejiamarillo (Hypocnemis hypoxantha) presenta superciliar amarilla, espalda uniforme y flancos oliva. El Hormiguero Cantarín (Hypocnemis flavescens) es menos oscuro por encima, tiene plumas de vuelo gris pardusco (no café), garganta, lados y pecho teñidos de amarillo, no blanco grisáceos y con menos punteado negro.
Diferencias Regionales
Es considerada como una especie monotípica.
Esta especie se encuentra en Colombia, este de Ecuador, este de Perú, noroeste de Bolivia y oeste de Brasil. En Colombia se distribuye por debajo de 500 m de altura sobre el nivel del mar al este de los Andes en el sur del departamento del Meta, oeste de Caquetá, este de Nariño, Putumayo, noroeste y sur de Amazonas.
Habita en sotobosques densos de selvas húmedas de terra firme y várzea en donde comúnmente utiliza bordes y claros de bosque producidos por la caída de árboles y zonas con marañas de enredaderas.
Desconocida. Probablemente, al igual que sus congéneres se alimente principalmente de insectos y arañas.
Se han registrado individuos en condición reproductiva en el mes de junio en el oeste de Caquetá. También un nido suspendido a 1 m de altura del suelo y atado en dos puntos de una rama bifurcada y oculto por una hoja colgante de Heliconia sp. En él se encontraron dos huevos de color rosáceo con estrías y puntos púrpura concentrados principalmente en el extremo mayor. La incubación la efectúan ambos miembros de la pareja durante el día y presumiblemente solo la hembra durante las noches. Esta actividad es llevada a cabo durante al menos 12 días.
Desconocido. Probablemente similar a otras especies del género.
Anteriormente considerada como una raza de Hypocnemis cantator de la cual difiere en canto y patrón de coloración.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase 2019. Hypocnemis peruviana. Downloaded from https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=8B45C5393B8971A0
BirdLife International (2019) Species factsheet: Hypocnemis peruviana. Downloaded from http://www.birdlife.org on 13/09/2019.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
Isler, M. L. , P. R. Isler & B. M. Whitney. 2007. Species limits in antbirds (Thamnophilidae): the Warbling Antbird (Hypocnemis cantator) complex. Auk 124(1): 11–28.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 25 february 2019. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Zimmer, K. & M. Isler. Hypocnemis peruviana. Pp 645 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p
Mapas
González, A. 2019. Hormiguerito Peruana (Hypocnemis peruviana). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.
Imágenes
© Algunos derechos derechos reservados
Sonidos
Ottavio Janni, XC332834. Accesible en www.xeno-canto.org/332834.
Video
www.youtube. com Tanager Tours Miguel Lezama
Arango, C. 2019. Hormiguerito Peruana (Hypocnemis peruviana). Wiki Aves Colombia.. Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2208