Coeligena helianthea | Blue-throated Starfrontlet
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Es un colibrí de tamaño promedio. De pico largo y delgado. Sus tonos varían entre los negros y negros verdosos, pasando por los verdes y aguamarinas. Se aprecian sus bellos colores con buena luz de día. Habitante de selvas húmedas y jardines.
**** >
Ubicación:
Videos:
**** >
1) identificacion >
Se encuentra en el norte y los Andes orientales de Colombia y el noroccidente de Venezuela. En Colombia se encuentra desde 1900 hasta 3300 m de altura sobre el nivel del mar (principalmente desde 2400 a 2900m) en la Serranía de Perijá y también en ambas vertientes de la cordillera Oriental desde el norte de Santander hasta Cundinamarca (área de Bogotá).
Esta especie es medianamente común y local en la selva húmeda, adyacente a bordes y en pendientes con matorrales o alrededor de setos y jardines. Se lo ve cerca de habitaciones. A menudo se lo encuentra en el jardín de la casa de Simón Bolívar (la cual está abierta al público) en Bogotá. También tolera terrenos más abiertos que otros Coeligena de Colombia.
Se alimenta de varias especies de ericáceas, también de epifitas como Cavendishia, también de Symbolanthus, capuchinas como Tropaeolum, y algunas pasifloras.
Fue hayado 1 macho en condición reproductiva, en Mayo, en la Serranía de Perijá; y 1 en Agosto, en Santander.
Así como en otros del género, es rutero de flores bajas, a menudo es atraído a bandas mixtas.
Sin discusión reciente.
También se le conoce como Colibrí de Vientre Violeta.
Tamaño y Forma
Este colibrí tiene una longitud de 11.2 cm. Su pico es largo, midiendo aproximadamente 33mm, es recto y delgado. El macho es de una tonalidad principalmente negro, variando a negro verdoso. La frente es de un color verde iridiscente; posee supracaudales en un matiz aguamarina iridiscente. Tiene un parche en la garganta de color azul violeta iridiscente. Su vientre es rosa iridiscente. Su cola es ligeramente ahorquillada, en variación de tonos negro broncíneo. La hembra, encima es de color negro verdoso con supracaudales aguamarina iridiscente; principalmente, posee un tono canela debajo, los lados vienen manchados de verde y su vientre también manchado, en un color rosa iridiscente.
Especies Similares
El macho tiene una apariencia espectacular cuando se le observa en muy buena luz, pero los colores son usualmente difíciles de ver en el campo. Tiene la rabadilla de color verde azul y su vientre rosa (ambos sexos) son diagnósticos. El Inca Dorado tiene la rabadilla y el vientre de color naranja y morado. El Inca Negro tiene mechones pectorales blancos.
Diferencias Regionales
En Colombia encontramos la subespecie helianthea.2) distribucion >
3) habitat >
4) alimentacion>
Se alimenta de varias especies de ericáceas, también de epifitas como Cavendishia, también de Symbolanthus, capuchinas como Tropaeolum, y algunas pasifloras.
5) reproduccion>
6)comportamiento >
Así como en otros del género, es rutero de flores bajas, a menudo es atraído a bandas mixtas.
7)taxonomia>
8)coservacion>
Estado de conservación
Preocupación menor.9) curiosidades>
10) referencias>
Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Hilty, S. L. 2003. A guide to the birds of Venezuela. Second ed. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
ibc.lynxeds.com/species/blue-throated-starfrontlet-coeligena-helianthea
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2011) Species factsheet: Coeligena helianthea. Descargado de http://www.birdlife.org on 08/04/2011.
No exsite registro del canto de esta especie.
Hilty, S. L. 2003. A guide to the birds of Venezuela. Second ed. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
ibc.lynxeds.com/species/blue-throated-starfrontlet-coeligena-helianthea
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2011) Species factsheet: Coeligena helianthea. Descargado de http://www.birdlife.org on 08/04/2011.
Mapas
Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservados
Sonidos
No exsite registro del canto de esta especie.Video
No hay registro de una captura en video de esta especie.11) citacion>
Palacio, Rubén. 2011. Inca Ventirrojo (Coeligena helianthea). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Inca+Ventirrojo
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Inca+Ventirrojo