Coeligena orina| Dusky Starfrontlet
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Este es un colibrí endémico catalogado en PELIGRO CRITICO (CR). Su habitat principal es el Páramo de Frontino, en Antioquía. Es de tamaño mediano y tiene un pico largo y delgado. Sus colores varían entre los verdes y azules iridiscentes.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Este colibrí tiene una longitud de 10.9 cm. Su pico es largo, recto y delgado y mide aproximadamente 33mm. El macho posee un matiz verde brillante uniforme, incluida la cola. Las plumas de la coronilla son marginadas de negro. Tiene una mancha en la garganta en un color azul iridiscente. La hembra es similar pero con una manca en la garganta color canela, y tiene un matiz verde más oscuro.Especies Similares
Similar a C. Bonapatei, del cual se consideraba como una subespecie.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.Se alimenta de ericáceas en el canopi del bosque, y de las flores de la hemiparasita Aetanthus sp. (Loranthaceae)
Se sabe muy poco sobre su comportamiento, pero al parecer prefiere los estratos medios a altos del bosque.
Estado de conservación
Esta especie se encuentra críticamente amenazada, dada la explotación minera y la deforestación asociada a la ganadería. Su rango se calcula en menos de 100 kilometros cuadrados, y su población se estima en menos de 250 individuos. Se estan adelantando exploraciones y estudios sobre este colibrí en las áreas propuestas por Krabbe et al. 2005 sobre la cordillera occidental. Se recomienda la adquisición de tierras en el corto plazo, establecer alianzas con las comunidades locales y buscar alternativas de desarrollo sostenible.Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Pulgarín-R. y Múnera-P. 2006. New bird records from farallones del Citará, colombian western cordillera. Boletín SAO Vol. XVI (No. 01)
Krabble, N., Flórez P., Suárez, g., Castaño, J., Arango, J. D., Pulgarín-R., Múnera-P., Stiles. F. G., Salaman, P. 2005. Redescubrimiento del Inca Oscuro Coeligena orina con una descripción de sus plumajes adultos y una reevaluación de su rango taxonómico. Ornitología Colombiana No 3 (2005):28-35
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
http://www.thc-fc.org/PDF/CorinaESP.pdf
BirdLife International (2011) Species factsheet: Coeligena orina. Descargado de http://www.birdlife.org on 30/03/2011.
Pulgarín-R. y Múnera-P. 2006. New bird records from farallones del Citará, colombian western cordillera. Boletín SAO Vol. XVI (No. 01)
Krabble, N., Flórez P., Suárez, g., Castaño, J., Arango, J. D., Pulgarín-R., Múnera-P., Stiles. F. G., Salaman, P. 2005. Redescubrimiento del Inca Oscuro Coeligena orina con una descripción de sus plumajes adultos y una reevaluación de su rango taxonómico. Ornitología Colombiana No 3 (2005):28-35
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
http://www.thc-fc.org/PDF/CorinaESP.pdf
BirdLife International (2011) Species factsheet: Coeligena orina. Descargado de http://www.birdlife.org on 30/03/2011.
Mapas
Imágenes
COLOMBIA Birding (Diego Calderon) © Todos los derechos reservadosSonidos
No existen registros del canto de esta especie.Video
www.youtube.com COLOMBIABirdingDiego
Palacio, Rubén. 2011. Inca de Frontino (Coeligena orina). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Inca+de+Frontino
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Inca+de+Frontino