Amazona farinosa | Mealy Amazon
-
-
Tamaño y Forma
De 38 a 45 cm de longitud y 535 a 766 g de peso. Es principalmente verde con una extensa región ocular desnuda blanquecina y pico pálido con extremo pardusco. Algunos individuos pueden presentar una mancha amarilla en la coronilla y en general tiene las plumas de la nuca y el manto con márgenes azulosos y apariencia general pulverulenta. Sus plumas secundarias presentan un espéculo rojo y su cola tiene la mitad basal verde oscuro y la mitad distal verde amarillento pálido.
Especies Similares
Puede confundirse con la Lora Común (Amazona ochrocephala) pero esta última presenta hombros rojos. También se asemeja a la Lora Petirroja (Amazona autumnalis) pero ésta con frente roja y coronilla azul.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies A. f. guatemalae, A. f. virenticeps y A. f. farinosa, esta última en el occidente de Colombia.
Desde México y a través de todo Centroamérica hasta Brasil. En Colombia llega hasta 1100 m de altura sobre el nivel del mar en tierras bajas de la Costa Pacífica. También en el valle medio del río Magdalena y al oriente de los Andes en la Serranía de San Jacinto, base occidental de la Serranía de Perijá y el departamento de Sucre.
Habita en selvas húmedas y muy húmedas, bordes de bosques, bosques de galería y áreas semiabiertas con vegetación en sucesión secundaria.
Se alimenta de frutos de diversas especies, algunas de ellas son: Euterpe sp., Brosimum sp., Inga sp., Dussia sp., Eschweilera sp., Pithecellobium sp., Tetragastris sp., Dialium guianensis, Peritassa compta, Sloanea grandiflora y Corima macrocarpa. También consume flores, arilos de Cassearia sp. y néctar de Tabebuia insignis.
Evidencias de reproducción a principios de enero. Anidan en huecos de palmas y árboles. Por lo general ponen de 3 a 4 huevos cuyo periodo de incubación es de 26 a 27 días. También se ha reportado un nido en la cavidad en una pared de piedra.
->>>>>>>>->>>>>>->>->>>->>->>>->
Se han propuesto dos subespecies más para Suramérica, chapmani e inornata pero carecen de caracteres distintivos claros.
Su estado de conservación es de preocupacion menor.
Literatura
BirdLife International (2012) Species factsheet: Amazona farinosa. Descargado de http://www.birdlife.org on 26/04/2012.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Mapas
Fajardo, D. 2014. Lora Real (Amazona farinosa). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Matt Brady © Todos los derechos reservados.
Sonidos
Video
www.youtube.com Freddy Estrada