Turdus ignobilis |Black-billed Thrush
Tamaño y Forma
La Mirla Ollera mide alrededor de 24cm. Es de color café sucio con pico negro. Por encima es de color café oscuro opaco uniforme a café oliva opaco, su garganta es blanca estriada de negruzco y gradualmente café oliva pálido en el pecho. El centro del abdomen e infracaudales son blancos.Especies Similares
Es una de las mirlas Colombianas más opacas. La subespecie T. ignobilis debilis es muy similar a la Mirla collareja (Turdus albicollis) pero es más gris y además no tiene el fuerte contraste entre las partes superiores e inferiores (la Mirla collareja es café encima y grisácea debajo). Esta subespecie de la mirla ollera tiene la garganta mucho menos estriada de negro, su banda blanca en base de la garganta es más pequeña y menos conspicua a comparación con la Mirla collareja.Diferencias Regionales
En Colombia se reconocen 3 subespecies: T. i goodfellowi, T.i ignobilis y T.i debilis.
Crean nidos en forma de taza usualmente con barro en arbustos o árboles. Las hembras ponen dos huevos azules fuertemente marcados de café.
Común y conspicua en áreas ocupadas por el hombre. Se mantienen en individuos o parejas. Saltan por el suelo en prados y en general en áreas abiertas o en arbustos aunque también se les ve en árboles o en áreas con más vegetación.
Ha sido tratado como conespecífico con T. plebejus , pero Probablemente no están relacionados.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
También llamado el Zorzal piquinegro, Tordo de pico negro o Mirlo piconegro
Congreso Ornitológico Internacional. «IOC World Bird List version 3.3». COI. Consultado el 31/05/2013.
Mapas
Fierro. E. 2013. Mirla Ollera. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.