Nonnula rubecula| Rusty-breasted Nunlet
Tamaño y Forma
Mide de 14 a 16 cm y pesa de 17 a 20 g. Tiene pico principalmente negro, iris café y patas gris negruzco a café. Presenta una banda blancuzca en los penachos nasales que se une con el anillo ocular blanco. Tiene una línea negra en las bigoteras, barbilla blanca, partes superiores y lados de la cabeza de color café grisáceo levemente más rufo en las coberteras supracaudales y alares. Su cola es café oscura con punta cuadrada, tiene garganta, bajo pecho y flancos cafés con tinte rufo y abdomen gradado a blancuzco. Presenta coberteras alares inferiores ante. Los inmaduros son más pálidos con café grisáceo pálido desde la garganta hasta el pecho, presentan partes superiores débilmente marginadas de rufo y pico negro con punta pálida.
Especies Similares
La Monjita Parda (Nonnula brunnea) tiene pico más largo y delgado, anillo ocular rojo y bridas canela (no blanquecinas). Se diferencia de la Monjita Canela (Nonnula frontalis) porque esta última presenta bridas y área ocular gris.
Diferencias Regionales
Se reconocen siete subespecies: N. r. duidae, N. r. interfluvialis, N. r. tapanahoniensis, N. r. simukatrix, N. r. cineracea, N. r. simplex, y N. r. rubecula. En Colombia solo se encuentra la raza simulatrix la cual presenta cola más oscura.
Se distribuye por el Oriente y sur de Venezuela, sur de Guayanas, suroriente de Colombia, nororiente de Ecuador, nororiente de Perú, norte, noroccidente, oriente y suroriente de Brasil, oriente de Paraguay y nororiente de Argentina. En Colombia se encuentra hasta 100 m de altura sobre el nivel del mar en el sur de Amazonas cerca de Leticia y en Puerto Nariño y es probable que se encuentre en el oriente del Vaupés y oriente de Guainía. También ha sido registrada en el municipio de Solano en el departamento de Caquetá.
Habita en selvas húmedas de terra firme y várzea en donde comúnmente utiliza bordes de bosque con abundantes enredaderas.
Se alimenta de artrópodos grandes como grillos, escarabajos y cangrejos.
Se han registrado jóvenes en la parte baja del río Amazonas en el mes de noviembre. Anida en agujeros en barrancos y en árboles. Se desconocen otros aspectos de su biología reproductiva.
Permanece en el nivel medio de la vegetación y el sotobosque. Es un ave silenciosa y permanece alerta al movimiento de presas que captura mediante vuelos cortos hacia el follaje o ramas. En ocasiones sigue bandadas mixtas de aves.
Forma una superespecie con N. sclateri y N. brunnea. Su taxonomía es incierta y confusa debido a que sus razas podrían involucrar más de una especie. La validez de algunas subespecies también es cuestionada y en algunos casos podrían representar más de una raza. Se requiere que una revisión taxonómica de esta especie.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor y presenta tendencias poblacionales a la disminución.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2015. Nonnula rubecula. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=5A555E8C439F7E04 on 12/08/2015.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2015.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 17 July 2015.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Rasmussen, P. & N. Collar. Nonnula rubecula. Pp 126 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 2002. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 7. Jacamars to Woodpeckers. Lynx editions. Barcelona. 613p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union
Mapas
González, A. 2015. Monjita Chica (Nonnula rubecula). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Leonardo Alessandro Reinert © Todos los derechos reservados
Sonidos
Andrew Spencer, XC80996. Accessible at www.xeno-canto.org/80996.
Video
www.youtube.com avescatarinenses
Arango, C. 2015. Monjita Chica (Nonnula rubecula). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1773