Zentrygon linearis| Lined Quail-Dove
Tamaño y Forma
Mide de 27 a 29 cm y pesa de 230 a 284 g. Tiene anillo ocular y línea bridal rojos. Presenta frente de color ante rosáceo, el cual se torna café púrpura en la coronilla. Sus parte altas son de color café intenso con lustre púrpura en la parte alta de la espalda y alas café oscuro con márgenes ante. Presenta una banda gris conspicua que se extiende por detrás del ojo hasta la nuca, rostro blanco ante con una estría malar que se extiende por detrás de las coberteras auriculares. Tiene la garganta blanca, lados de la cabeza y partes inferiores ante pálido con lavado vináceo en el pecho y rufo leonado en el abdomen.
Especies Similares
La Paloma-Perdiz Roja (Geotrygon montana) es más pequeña, presenta patrón de coloración más uniforme y tiene lista malar canela, no negra notoria como en la presente especie. La Paloma-Perdiz Cariblanca (Leptotrygon veraguensis) también es más pequeña, con patrón facial nítido en donde el blanco es bastante notorio y contrastante y el resto de su cuerpo oscuro. La Paloma-Perdiz Bigotuda (Zentrygon frenata) presenta garganta blanca contrastante, coronilla gris azulado, no café.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies: Z. l. linearis, Z. l. infusca y Z. l. trinitatis. En Colombia se encuentran las razas infusca en la Sierra Nevada de Santa Marta y la subespecie nominal en el resto del país.
Se encuentra en el centro y noreste de Colombia hacia el oeste y norte de Venezuela y Trinidad y Tobago. En Colombia se distribuye desde 300 hasta 2500 m de altura sobre el nivel del mar por la Sierra Nevada de Santa Marta, la serranía de Perijá, cordillera Central hacia el sur hasta Medellín en su vertiente occidental y en le vertiente oriental hasta el norte del departamento de Caldas. También en la vertiente occidental de la cordillera Oriental en Cundinamarca y en la vertiente oriental de la cordillera Oriental desde el departamento de Norte de Santander hasta oeste de Meta y Caquetá.
Habita en bosques húmedos y utiliza montes secundarios avanzados.
Poco documentada. Se alimenta de semillas que recoge en el suelo.
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva desde abril a octubre. Su nido es una taza profunda, la cual construye con ramitas y recubre con hojarasca sobre la bifurcación de una rama horizontal a 4-6 m de altura. El tamaño de su postura es de dos huevos de color crema.
Permanece sola o en parejas. Forrajea por el suelo del bosque aunque podría ser mucho más arborícola que otras especies del género, especialmente cuando llama.
Al igual que sus congéneres anteriormente clasificada en el género Oreopeleia y Geotrygon. Algunos autores consideran que la presente especie y G. frenata son especies hermanas. Se ha propuesto elevar a categoría de especie a la raza trinitatis pero no existen datos suficientes para su validez.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase (2017). Species factsheet: Zentrygon linearis Descargado dehttps://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=A7F898C1A0C5E891 el 1/08/2017.
BirdLife International (2017) Species factsheet: Zentrygon linearis. Downloaded from http://www.birdlife.org on 31/08/2017.
Baptista, L. F., P. W. Trail & H. M. Horblit. Zentrygon linearis. Pp 170 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sargatal, J. 1997. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 4. Sandgrouse to Cuckoos. Lynx editions. Barcelona. 679p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2017-1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 03 August 2017.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 6 enero 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Mapas
González, A. 2017. Paloma-Perdiz Lineada (Zentrygon linearis). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
EnMiColombia © Todos los derechos reservados
Sonidos
GABRIEL LEITE, XC312988. Accesible en www.xeno-canto.org/312988.
Video
www.youtube.com COLOMBIA Birding - Diego Calderon F
Arango, C. 2017. Paloma-Perdiz Lineada (Zentrygon linearis).. Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1985