Anas crecca| Common Teal
Macho
El Pato Aliverde se reproduce en America del Norte e inverna en America Central y el Caribe, muy rara vez llega hasta Colombia y Venezuela. Anas deriva del latín y significa pato, su epíteto crecca deriva del nombre sueco kricka utilizado para referirse a la Garceta Común o Pato Aliverde.
Tamaño y Forma
Mide de 34 a 43 cm y pesa de 340 a 360 g. El macho es principalmente gris con máscara verde que se extiende desde los ojos hasta la nuca. Su pecho es color ante con puntos negros y su vientre blanco. Muestra una linea vertical blanca entre el pecho y los flancos, estos últimos de color gris. Sus coberteras infracaudales son color ante crema. La hembra es color pardo moteado con una linea ocular pardo oscuro. Ambos sexos tiene patas y pico gris oscuro y en vuelo muestran espéculo alar verde con bordes claros y vientra blanco. Los jóvenes se parecen a la hembra pero con puntos en el vientre.
Especies Similares
Podría confundirse con el Pato Careto (Anas discors) y el PAto Colorado (Anas cyanoptera) pero ambos tienen pata amarillas no grises.Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies A. c. crecca, A. c. nimia y A. c. carolinensis, esta última ocasional en Colombia.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Anas crecca. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=9A60617EE376ABE9 on 20/02/2014.
Carboneras, C. Anas crecca. Pp 602-603 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 20 February 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
Johnston, R. 2014. Pato Aliverde. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
William Richardson © Todos los derechos reservados
Sonidos
Ryan, P. O'donnell XC107298. http://www.xeno-canto.org/107298
Video
www.youtube.com, piccologeographic
Arango, C. 2014. Pato Aliverde (Anas crecca). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=410