Brotogeris versicolurus | Canary-winged Parakeet
Canto típico:
Periquito ruidoso que generalmente se le obeserva en parejas o en grupos. Su nombre significa perico de vos humana y cola coloreada. Brotegerus deriva del griego y significa de vos humana y versicolurus proviene del latín versicolor = de varios colores y del griego ouros = cola.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Esta ave tiene una longitud de aproximadamente 23 cm y pesa entre 52 y 68 g. Presenta dorso verde oscuro, frente y rostro azul tenue, cola aguda y pico amarillento. Es principalmente verde opaco en el resto del cuerpo con cobertoras alares internas de color amarillo, primarias externas azules y resto de rémiges blancas.Especies Similares
Es inconfundible gracias a sus prominentes parches alares de color amarillo y blanco.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
Se encuentra en Colombia, Perú, Guyana Francesa, Argentina, Paraguay y Brasil. En Colombia llega hasta 300 m sobre el nivel del mar al sur en el río Amazonas y a lo largo sus tributarios.
Normalmente se ven en el dosel de selvas, bordes y orillas de ríos. También usa islas fluviales, selvas inundables de Varzea, bosques en crecimiento secundario y jardines.
Se han registrado restos de frutos y semillas en contenidos estomacales. También se ha reportado alimentándose de frutos de Inga sp. y de semillas de Pseudobombax grandiflorum.
Es muy común ver esta especie en parejas, grupos pequeños o grandes y volando ligeramente por encima del dosel o mucho más alto. Después de la crianza estas aves suelen dormir en nidos comunales en los cuales pueden encontrarse hasta 100 de estos periquitos. Al parecer esta ave puede afectar la demografía de Pseudobombax grandiflorum debido a las tasas altas de consumo de sus semillas.
Su estado de conservación es de preocupacion menor.
Suele ser llamado Periquito Aliamarillo.
Literatura
Avibase. 2012. Brotogeris versicolurus Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=B42BCB40EE7553FF on 5/6/2012.Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Jordi, S. 1997. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 4. Sandgrouse to Cuckoos. Lynx editions. Barcelona. 679p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 05 June 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Mercival, R. F., V. Lunardi, & M. Galetti. 2002. Massive seed predation of Pseudobombax grandiflorum (Bombacaceae) by Parakeets Brotogeris versicolorus in a forest fragment in Brasil. Biotropica 34(4):613-615.
IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 05 June 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Mercival, R. F., V. Lunardi, & M. Galetti. 2002. Massive seed predation of Pseudobombax grandiflorum (Bombacaceae) by Parakeets Brotogeris versicolorus in a forest fragment in Brasil. Biotropica 34(4):613-615.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Fajardo, D. 2014. Periquito Aliblanco (Brotogeris versicolurus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
camrl © Todos los derechos reservadosSonidos
A. Bennett Hennessey, XC94874. Accessible at www.xeno-canto.org/94874.
Video
www.youtube.com camrl
Palacio, Rubén. 2012. Periquito Aliblanco (brotogeris versicolurus). Wiki Aves Colombia.(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1458