Selenidera nattereri| Tawny-tufted Toucanet
Esta ave es una especie poco conocida y se encuentra en selvas del cinturón arenoso en el extremo oriental del país. Su nombre Selenidera significa cuello de luna y deriva de las raíces griegas Selene = luna y dera = cuello, collar. El epíteto nattereri se estableció en honor al colector y zoólogo austriaco Johann Natterer.
Tamaño y Forma
Mide de 32 a 33 cm y pesa de 148 a 165 cm. Su pico es principalmente rojo con culmen amarillo verdoso, presenta parche cuadrado a angular de color azul cerca de la base de la mandíbula y la maxila. También presenta dientes verdosos a blancuzcos en el tomio, líneas verticales blancuzcas en la parte baja de la mandíbula y lados del pico con varias líneas verticales y puntos negros. Es de color verde por encima con coberteras infracaudales rojas y cola también verde con las puntas de los tres pares de rectrices centrales de color castaño. El macho tiene la cabeza, la barbilla, el cuello y el vientre de color negro. Presenta piel facial alrededor del ojo de color azul a amarillo brillante y rosa cerca de la región loreal, tiene penachos auriculares con ápices leonados, flancos de color oxidado y una banda amarillo dorado en la parte alta del manto. La hembra se distingue del macho porque presenta coronilla y alto manto de color castaño y barbilla hasta el vientre de color oxidado. Sus penachos auriculares son de color leonado pálido, presenta flancos de color verde pálido y piel facial alrededor del ojo menos brillante.
Especies Similares
El Pichilingo Aserrador (Selenidera reinwardtii) se distingue principalmente por pico rojo con tercio distal negro.
Diferencias Regionales
Es considerada como una especie monotípica.
Su área de distribución es bastante restringida y se encuentra en el oriente de Colombia, sur de Venezuela y noroccidente de Brasil. En Colombia se encuentra por debajo de 250 m de altura sobre el nivel del mar en el extremo oriental del departamento del Vaupés y probablemente el suroriente de Guainía.
Esta especie habita en selvas del cinturón arenoso en la Amazonía en donde frecuentemente se le encuentra cerca de arroyos.
En sus contenidos estomacales se han encontrado restos de frutos y semillas. No existe más información al respecto.
Al parecer su temporada de reproducción podría abarcar los meses desde marzo a mayo. Otros aspectos de su biología reproductiva aún no han sido documentados.
Permanece solitario o en parejas y a veces en bandadas mixtas. Forrajea principalmente desde el estrato medio al estrato alto de la vegetación. Cuando llama hace movimientos de vaivén y con cada nota mueve la cabeza adelante y abajo con la cola replegada en la espalda.
Probablemente forma una superespecie con S. reindwartii, S. gouldii y S. maculirostris.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2015. Selenidera nattereri. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=B34327A12A71F661 on 30/05/2015.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2015.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 27 June 2015.
Winkler, H. & D. Christie. Selenidera nattereri Pp 255 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 2002. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 7. Jacamars to Woodpeckers. Lynx editions. Barcelona. 613p.
Mapas
González, A. 2015. Pichilingo Dentado (Selenidera nattereri). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Balaeniceps rex © Todos los derechos reservados
Sonidos
Andrew Spencer, XC80975. Accessible at www.xeno-canto.org/80975.
Video
www.youtube.com COLOMBIA Birding - Diego Calderon F.
Arango, C. 2015. Pichilingo Dentado (Selenidera nattereri). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1739