Doryfera johannae | The Blue-Fronted Lancebill
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Este es un colibrí más bien pequeño. De pico largo y delgado. Sus colores matizan entre el violeta, el verde broncíneo y verde azuloso. Son solitarios. Naturales de Colombia, Guayana, Perú y Brasil.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Este colibrí tiene una longitud de 8.6cm. Posee un pico largo, delgado, negro y muy recto que mide entre 25 y 30mm. Su plumaje es de apariencia muy oscura. Tiene la frente violeta rutilante; las partes superiores son de color verde broncíneo oscuro, su rabadilla está teñida con una tonalidad verde azuloso. Tiene la cola redondeada, matizada de negro azul acerado. Las partes inferiores son de color verde oscuro a negro azuloso. Sus infracaudales tienen un tinte azuloso. La hembra es más pálida que el macho, tiene la frente verde azul brillante, las partes inferiores grisáceo verdosas y las rectrices externas con ápices grises.Especies Similares
Es similar al Pico de Lanza Frentiverde, pero más pequeño. Es mucho más oscuro y tiene la frente violeta. Viven en selva húmeda y cerca de cuevas rocosas. La hembra se distingue de la hembra del P. de Lanza Frentiverde por ser de tamaño menor y por tener el pico es más corto, su frente es brillante (no iridiscente) y la parte posterior de la coronilla opaca (no cobriza).Diferencias Regionales
Es una especie monotípica para Colombia.Prefiere flores largas, tubulares como ericáceas, gesneriáceas y rubiáceas
Por lo general se ve solitario y a baja altura en los claros de selva o en los bordes de matorrales. Revolotea entre flores de corolas horizontales o verticales, sin colgarse de ellas. También ha sido vista en pareja ejecutando vuelos frecuentes para atrapar insectos desde lo alto de un árbol pequeño.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
http://ibc.lynxeds.com/species/blue-fronted-lancebill-doryfera-johannae
BirdLife International (2011) Species factsheet: Doryfera johannae. Descargado de http://www.birdlife.org on 28/04/2011.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
http://ibc.lynxeds.com/species/blue-fronted-lancebill-doryfera-johannae
BirdLife International (2011) Species factsheet: Doryfera johannae. Descargado de http://www.birdlife.org on 28/04/2011.
Mapas
Imágenes
BobLewis © Todos los derechos reservados.Sonidos
Andrew Spencer, XC47834. Accessible at www.xeno-canto.org/47834.Video
Palacio, Rubén. 2011. Pico de Lanza Frentiazul (Doryfera Johannae). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Pico+de+Lanza+Frentiazul
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Pico+de+Lanza+Frentiazul