Arremon schelegeli| Golden-winged Sparrow
Ambos sexos similares
Este Pinzón se encuentra principalmente en el norte del país. De los pinzones en Colombia es una de las especies que forrajean más alto en la vegetación. Su nombre Arremon deriva de la raíz griega arrhemon = silencioso y su epíteto shlegeli se estableció en honor el ornitólogo alemán Hermann Schlegel.
Tamaño y Forma
Mide 16 cm y pesa de 23 a 32 g. Es un ave de pico robusto y largo con cola corta. Tiene la cabeza, la región malar y los lados del cuello y el pecho de color negro. Tiene la parte alta del manto de color gris; escapulares y la parte baja del manto hasta la rabadilla de color oliva verdoso teñido de amarillo; cola y plumas de vuelo de color gris. Sus partes bajas son blancas con los flancos de color gris muy pálido. El iris de sus ojos es de color café oscuro, el pico amarillo brillante y las patas gris lavado de rosa. La hembra es similar al macho pero levemente más pálida y los jóvenes carecen de negro en la cabeza y verde brillante en las alas.
Especies Similares
Se reconoce fácilmente por cabeza toda negra, hombros oliva teñidos de amarillo y pico amarillo.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies A. s. schlegeli, A. s. fratruelis y A. s. canidorsum, todas tres en Colombia. La raza fratuelis es más grande que la subespecie nominal y canidorsum tiene las partes altas completamente grises.
Esta especie se encuentra en Colombia y Venezuela. En Colombia llega hasta 1300 m de altura sobre el nivel del mar en el área del Caribe hacia el oriente hasta la Guajira y la vertiente occidental de la Serranía del Perijá. También más al sur hasta las partes más secas del valle medio del rio Magdalena en el departamento de Santander y Boyacá.
Habita en bosque deciduo y en zonas áridas con vegetación en crecimiento secundario. También en claros con vegetación arbustiva densa en zonas áridas.
Se han registrado crías en abril y septiembre. Al igual que otras especies del género construye un nido esférico con entrada lateral, también descrito como en forma de copa con techo como domo. Para su construcción utiliza hojas secas, ramitas, pastos finos y lo ubica a una altura de 0.5 m por encima del suelo sobre grietas de rocas. Sus huevos son de color blanco rosáceo con algunas manchas negras en la parte más ancha.
Permanece solitario o en parejas saltando por el suelo y en ocasiones sube a mayores alturas en arbustos y árboles pequeños. Puede escarbar hojas en busca de alimento
Se considera que forma una superespecies con A. taciturnus, A. flavirostris, A. aurantiirostris y A. abeillei.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor. A pesar de tener una distribución restringida parece ser razonablemente numeroso.
Ninguna
Literatura
Aviibase (2014). Species factsheet: Arremon schlegeli. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=A149DC0A3619FF07 el 9/01/2014.
Rising, J., A. Jaramillo, J. L. Copete, S. Madge y P. Ryan. Arremon schlegeli. Pp 574. En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Christie D. A. 2011. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 16. Tanagers to NewWorld Blackbirds. Lynx editions. Barcelona. 894p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.1. Descargado el 6 de enero de 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 6 enero 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Mapas
González, A. 2014. Pinzón Alidorado. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Hernan Arias© Todos los derechos reservados
Sonidos
Bernabé López-Lanus, XC57051. http://www.xeno-canto.org/57051Video
www.youtube.com Keith Blomerley