Ochthoeca cinnamomeiventris |The Slaty-backed Chat-tyrant
Orden: PASSERIFORMES
Familia: TYRANNIDAE
Familia: TYRANNIDAE
Canto típico
Su nombre Ochtoeca significa que vive en montículos. Se deriva del griego ókhtos= montículo, montaña y oikéo= vivir, habitar. El epíteto cinnamomeiventris quiere decir con vientre de color canela, de las raíces latínas cinnamum= canela y ventris= vientre, abdomen. Hábita cerca de ríos de montaña y es inconfundible en su apariencia.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Su longitud es de unos 12.2cm. Es inconfundible. Tiene una contextura rechoncha, con pico corto y delgado. Por encima es principalmente negro pizarra con superciliar blanca muy corta (“falsos ojos”). Su bajo pecho y abdomen son de tonalidad castaño intenso, sin barras alares.Especies Similares
Ninguna conocida.Diferencias Regionales
En Colombia se encuentra la subespecie nominal cinnamomeiventris.Como otros tiránidos se alimenta de insectos, pero la composición de su dieta es poco conocida.
Permanece solitario o en parejas separadas. Se posa a baja altura en el interior de selva o en vegetación más densa en pendientes que se encuentran cerca de arroyos. A menudo se posa parcialmente expuesto, aunque pasa desapercibido fácilmente, excepto por las llamadas persistentes audibles aun con el fragor de los torrentes. Normalmente vuela distancias cortas a medias, describiendo vueltas en el aire. Puede que regrese o no a la percha inicial.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
BirdLife International (2013) Species factsheet: Ochtoeca cinnamomeiventris. Descargado de http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=4299 el 25/11/2013.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Christie D. A. 2004. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx editions. Barcelona. 863p.
Farieta, A. 2011. Diccionario de los nombres científicos de las aves de Colombia, Origen y uso. Universidad El Bosque.
Fitzpatrick, J.W. 1980. Foraging behavior of neotropical tyrant flycatchers. Condor, 82 (1): 43-57
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.1. Descargado el 11 de Septiembre de 2013
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 1 octubre 2013. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Mapas
Imágenes
joel n rosenthal 2 © Todos los derechos reservadosSonidos
Nick Athanas, XC7074. Accessible at www.xeno-canto.org/7074.Video
www.youtube.com jorge44espana
Palacio, R.D. 2013. Pitajo Torrentero ( Ochthoeca cinnamomeiventris ). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Pitajo+Torrentero