Canto típico
Gallinula chloropus
Common Moorhen
Mide de 33-36cm, su escudo frontal y su pico son de color rojo, el pico es amarillo en el extremo. Sus patas son de color verde con ligas rojas. Es principalmente color gris pizarra, pero es más negra en la cabeza y en el cuello, y en las alas es de color café. Sus lados son de color blanco, al igual que sus plumas infracaudales. Los individuos jovenes, son de color gris pálido o pardusco, es café por encima y en la garganta, los lados de la cabeza y su pecho tienen motas color blanco. Su pico es de color café amarillento opaco.
Es muy común en estanques de agua dulce y lagos cenagosos. Es medianamente común en el Valle del Cauca.
Consume una amplia variedad de vegetales y pequeños animales acuáticos. Se alimenta sobre los espejos de agua donde se reúnen en grupos.
Nido en forma de tazón, a menudo con techo y hecho con plantas acuáticas. Es construido a baja altura y cerca del agua. Pone de 4 a 8 huevos que se incuban por más o menos 3 semanas. Son blanquecinos o grisáceos, punteados de café oscuro.
A diferencia de la Polla Azul generalmente se le ve nadando, lo hace a lo largo de los bordes de las aguas abiertas, usualmente mueve la cabeza atrás y adelante, como una focha, y busca refugio en la vegetación emergente si algo la asusta. No suele volar para escapar, pero cuando lo hace pedalea para alzar vuelo.
Es muy parecida a las Fochas y a la Polla Azul.
----
Hilty, S.L. y W.L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Cali. American Bird Conservancy, Sociedad Antioqueña de Ornitología, Universidad del Valle.
Fotos
Jean Michel Peers; www.oiseaux.net
Sonidos
www.xeno-canto.org; Marcos Melo, XC34840. Accessible at www.xeno-canto.org/34840
Videos
David Caro; www.youtube.com
Gutiérrez, M.A. 2010. Polla Gris (Gallinula chloropus). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Polla%20Gris&page_ref_id=493