Vermivora cyanoptera | Blue-winged Warbler
Esta reinita es un invernante no reproductivo raro en el Norte de Colombia y muestra preferencia por bordes de bosque y tierras agricolas. Normalmente se alimenta en el estrato superior de los árboles y arbustos, menudo se cuelga boca abajo en busca de insectos principalmente en vegetación seca.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Tiene una longitud de 11.4cm. Tiene la mayor parte de la cabeza y partes inferiores amarillo brillante, con corta línea ocular negra, tiene el occipucio y partes superiores de color verde oliva y las alas grisáceas con 2 barras alares blancas contrastantes. La hembra es más opaca que el macho.Especies Similares
Suele confundirse muy facilmente con la Reinita Amarilla.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica. .
Esta reinita se alimenta principalmente de insectos recogidos de los troncos, ramas y hojas secas de manera muy similar a la de otras reinitas. Sus principales alimentos son orugas y moscas, chinches, escarabajos, perforadores, arañas, larvas y masas de huevos (de invertebrados).
Archivo no encontrado.
Frecuenta la mitad superior de los árboles y arbustos. En su temporada invernal buscan grupos de hojas muertas y a menudo se cuelga boca abajo en busca de insectos.
Hasta hace poco se conocia a esta reinita como V. pinus. Hibridiza regularmente con V. chrysoptera donde sus rangos de anidación se traslapan y también con la reinita de Kentucky (Oporornis formosus) cuyo hibrido fue considerado en algún momento una especie aparte (Helminthophaga cincinnatiensis). Estudios de ADN mitocondrial sugieron que V. cyanoptera y V. chrysoptera forman un clado separado de otras especies presentes en el género; estarian muy relacionadas a este clado.
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.En México son conocidas con el nombre de Chipe aliazul .
Aunque se conocía de vieja data una confusión con la nomenclatura de la especie, recientemente se aclaró y se propuso una salida. Se demostró que el nombre original, Certhia pinus es un nombre compuesto, basado en ilustraciones de dos especies diferentes de reinitas. La Reinita del Pino (Dendroica pinus) ilustrada por Catesby y la Reinita Aliazul (Vermivora pinus) ilustrada por Edwards. Se propuso un nuevo nombre (V. cyanoptera, Blue-winged Warbler).
Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 15 May 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2012) Species factsheet: Vermivora pinus. Descargado de http://www.birdlife.org on 09/05/2012.
http://ibc.lynxeds.com/species/blue-winged-warbler-vermivora-cyanoptera
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 15 May 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2012) Species factsheet: Vermivora pinus. Descargado de http://www.birdlife.org on 09/05/2012.
http://ibc.lynxeds.com/species/blue-winged-warbler-vermivora-cyanoptera
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Aliazul. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Larry Meade © Algunos derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC99390. Accessible at www.xeno-canto.org/99390.
Palacio, Rubén. 2012. Reinita aliazul (Vermivora cyanoptera). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Reinita+aliazul