Vermivora chrysoptera | Golden-winged Warbler
Canto típico:
Vermivora significa "que come gusanos" (del latin vermis-gusanos y vora- comer, devorar) y chrysoptera "alas de oro" (Del griego Krysós- oro y pterón - ala). La Reinita alidorada es inconfundible por su patrón de coloración. En colombia se encuentra en pendientes y laderas bajas de los Andes. Frecuenta grupos mixtos y utiliza el follaje en todos los niveles sobre todo en la mitad superior de los árboles y arbustos en los cuales suele colgarse boca abajo.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 11.5cm de largo y pesa 8.5g. Las barras alares o la mancha alar amarillo brillante son diagnósticas, son de color gris por encima, con la garganta oscura y tiene el pico muy fino y de punta aguda. El macho adulto tiene el píleo de color amarillo brillante y el resto es gris pizarra por encima. Posee un tinte oliva en las terciales, tiene las coberteras alares y las mayores de color amarillo brillante, en gran parte, y el vexilo interno de las timoneras más externas es principalmente de color blanco. La barbilla, la garganta y los lados de la cabeza son negros y resaltan sobre las cejas y las listas malares blancas. El resto de la región inferior es blanca, con un tinte gris en los lados. Las hembras exhiben un patrón parecido, pero con el negro de la cabeza reemplazado por gris. La punta oliva de las plumas del píleo oculta bastante el color amarillo.Especies Similares
Esta reinita suele ser inconfundible gracias a su patrón de coloración. Además del patrón facial constrastante tanto en machos como hembras, no hay otras reinitas con bandas alares amarillas.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
Puede llegar hasta los 2700m. Se encuentra al oeste de los Andes, hacia el sur hasta Cauca y Huila y en la vertiente oriental de la Cordillera Oriental, hacia el sur hasta Meta. Se reproduce al Nororiente de Estados Unidos, inverna desde Guatemala hasta Colombia y norte de Venezuela.
Frecuenta grupos mixtos y utiliza el follaje en todos los niveles de la vegetación arborea, sobre todo en la mitad superior. Investigan y picotean las hojas enrolladas secas o las que se encuentran muriendo o entre marañas densas, donde buscan orugas, arañas y chapulines.
Archivo no encontrado.
Utiliza arbustales y bordes de bosque, así como pantanos y ciénagas. La postura es de a 3 a 6 huevos en cada nido, el huevo es blanquecino con rayas pequeñas de color marrón cerca del extremo grande.
Frecuenta grupos mixtos y utiliza el follaje en todos los niveles sobre todo en la mitad superior de los árboles y arbustos en los cuales suele colgarse boca abajo.
Estado de conservación
Esta ave esta casi amenazada debido a que está disminuyendo dramáticamente en el noreste de Estados Unidos, y está considerada como una especie de especial preocupación. La disminución en su área rerpoductiva se correlaciona con la pérdida de estadíos sucesionales tempranos a causa de la reforestación y la expansión de la Reinita Aliazul (Vermivora cyanoptera).
En México, se conoce con el nombre de Chipe Alidorado.
Literatura
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2012) Species factsheet: Vermivora chrysoptera. Descargado de http://www.birdlife.org on 09/05/2012.
http://ibc.lynxeds.com/species/golden-winged-warbler-vermivora-chrysoptera
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Alidorada. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
K.P. McFarland © Algunos derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC99393. Accessible at www.xeno-canto.org/99393.
Video
www.youtube.com HobeSoundProductions.
Palacio, Rubén. 2012. Reinita alidorada(Vermivora chrysoptera). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Reinita+alidorada&quickedit=Crear%2Feditar