Dendroica castanea | Bay-breasted Warbler
La Reinita castaña se encuentra en bosques tropicales de tierras bajas en gran parte de Colombia. Se alimenta de polillas y gusta mucho del gusano del abeto. En el trópico forma bandadas mixtas con otras reinitas. El epíteto castanea deriva del latín castaneus que hace referencia a su coloración y significa castaño.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 13cm de largo y pesa 11.5 g. Durante la época de invierno el macho adulto es verde oliva con listas negras por encima, normalmente es más castaño en la coronilla y los lados de la cabeza son tenuemente negros. Su garganta es blancuzca con el resto de las partes inferiores blanco anteado y un tinte amarillo verdoso en los costados. Los flancos y en ocasiones el pecho presentan un fuerte tinte castaño. Las cobertoras infracaudales son anteadas. Durante la época de cría su coronilla, garganta, pecho y costados se trornan color castaño intenso, los lados de la cabeza negros, y muestran una mancha anteada grande a cada lado del cuello. Durante la época de invierno la hembra es similar al macho, pero sin castaño en la coronilla, con un tinte castaño sólo en los flancos, y el listado negro de la región superior reducido, especialmente en la rabadilla. Durante la época de cría es mucho más opaca que el macho, con menos castaño por debajo.Especies Similares
En plumaje no reproductivo facilmente se confunde con la Reinita rayada pero estas es más blanca en el abodomen e infracaudales y es más estriada en el pecho.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
Tanto en la época invernal y de cría se alimenta principalmente de polillas, orugas, frutos y en general de insectos.
Archivo no encontrado.
Durante el invierno son aves solitarias y a veces se unen a bandadas mixtas que incluyan otras reinitas. Forman grandes grupos con otras reinitas durante las migraciones de otoño y primavera.
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.
También suele ser conocida como la Reinita pecho bayo en Venezuela.
Literatura
Avibase. 2012. Dendroica castanea. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=4D08EE7E80D2E275 on 5/07/2012.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 05 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Mendel, L. H. 1937. Nesting of the Bay-Breasted Warbler. The Auk 54(4):429-439.
Mendel, L. H. 1937. Nesting of the Bay-Breasted Warbler. The Auk 54(4):429-439.
9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Castaña. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC13635. Accessible at www.xeno-canto.org/13635
Video
www.youtube.com wildbirdvideos.
Palacio, Rubén. 2012. Reinita Castaña(Dendroica castanea). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Reinita+casta%C3%B1a&quickedit=Crear%2Feditar