Geothlypis aequinoctialis | Masked Yellowthroat
La Reinita Enmascarada es un parúlido no migratorio de tierras bajas y se encuentra asociado a áreas húmedas y pantanos en donde se reproduce. Geothlypis significa reinita terrestre y deriva del griego geo = tierra y thlupis que en la terminología ornitológica significa parulido o reinita. Aequinoctialis deriva del latín y significa equinoccial.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Tiene una longitud de 13.2cm y pesa 13g. El macho presenta partes superiores de color verde oliva, las partes inferiores de color amarillo brillante, coronilla gris y una una máscara negra que se extiende hacia la frente y lados de la cabeza. La hembra es similar, pero carece de máscara negra, es un poco más opaca y tiene cantidades variables de gris en la coronilla.Especies Similares
Suele confundirse con la Reinita de antifaz la cual tiene el abdomen blanco. También puede confundirse con Rainita Carinegra (Geothlypis semiflava) pero el macho tiene la mitad anterior de la coronilla negra y la hembra tiene tinte oliva en la coronilla, no gris.Diferencias Regionales
Es una especie monotípica para Colombia. Se reconocen cinco subespecies G. a. chiriquensis, G. a. subflava, G. a. auricularis, G. a. veleta y G. a. peruviana.Esta ave generalmente come insectos, incluyendo orugas que captura sobre troncos, ramas y hojas.
Archivo no encontrado.
La Reinita enmascarada generalmente se le encuentra en parejas. Es un ave furtiva y en ocasiones se le observa cantando desde perchas expuestas.
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.Ninguna.
Literatura
Avibase. 2012. Geothlypis aequinoctialis. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=46E1C9866405CC1D on 11/07/2012.BirdLife International (2012) Species factsheet: Geothlypis aequinoctialis. Descargado de http://www.birdlife.org on 18/05/2012.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 11 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
http://ibc.lynxeds.com/species/masked-yellowthroat-geothlypis-aequinoctialisHilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 11 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Cabecidorada. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XCXC8152. Accessible at www.xeno-canto.org/XC8152.
Video
www.youtube.com edsoncaminhosetrilha .Palacio, Rubén. 2012. Reinita enmascarada (Geothlypis aequinoctialis). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Reinita+enmascarada&no_bl=y