Dendroica virens | Black-throated Green Warbler
La Reinita Gorginegra cria en Canadá y el este de Norteamérica e inverna e las zonas costeras del norte de Colombia. Permanecer en zonas boscosas, y al igual que otras reinitas se alimenta principalmente de orugas. Su nombre dendroica hace referencia a sus hábitos y significa que habita en árboles. El epíteto virens deriva del latín y significa verde.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Tiene una longitud de 13cm. En plumaje no reproductivo presenta partes superiores verde oliva y alas negruzcas con dos barras blancas. Los lados de la cabeza son amarillos y por debajo es blanquecino con algo de negro en el pecho y flancos. En plumaje reproductivo el macho presenta barbilla, garganta y parte superior del pecho de color negro intenso. La parte inferior es en su mayoría es blanca con líneas negras que se extienden por los lados. Las hembras maduras son similares a los machos pero no tan brillante y con menos negro en la barbilla. Los machos inmaduros y las hembras tienen el vientre amarillo en lugar de blanco.Especies Similares
Suele confundirse con hembras e inmaduros de la Reinita de townsend, pero ésta presenta garganta y pecho amarillos y coronilla débilmente estriada.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica para Colombia.
La Reinita Gorginegra ha sido observada en el norte y centro de Colombia, en la sabana de Bogotá y la Sierra Nevada de Santa Marta. Cría desde el oriente de Canadá hasta el sur de Estados Unidos e inverna principalmente desde México hasta el centro de Panamá. Es errática en Colombia, Venezuela y Ecuador.
Durante la temporada de cría los individuos de esta especie comen exclusivamente artrópodos como mariposas, escarabajos, hormigas, arañas y mosquitos. También se alimentan de orugas como el gusano de la yema del Abeto. En las áreas invernales come insectos, frutos y en ocasiones pólen.
Archivo no encontrado.
Esta reinita forrajea en la parte media o alta de la vegetación y también en el suelo. Son aves muy territoriales durante el periodo reproductivo y en ocasiones se observan machos excluyendo a otros machos en los límites de sus territorios. Es una especie altamente fiel a sus áreas de reproducción e invernada retornando a los mismos lugares año tras año.
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.Ninguna
Literatura
Avibase. 2012. Dendroica virens.Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=9FFEDE99DC82DD92 on 10/07/2012.BirdLife International (2012) Species factsheet: Dendroica virens. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/05/2012.
Collins, S. L. 1983. Geographic variation in habitat structure of the Black-throated Green Warbler (Dendroica virens). Auk 100:382-389.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 08 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 08 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Pitelka, F. A. 1940. Breeding behavior of the Black-throated Green Warbler. The Wilson Bulletin. 52:3-18
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Castaña. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC13769. Accessible at www.xeno-canto.org/13769.
Palacio, Rubén. 2012. Reinita Gorginegra(Dendroica virens). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Reinita+gorginegra&quickedit=Crear%2Feditar