Dendroica magnolia | Magnolia Warbler
La Reinita Magnolia cría en el norte de América e inverna desde México hasta el centro de Panamá y es errante en Colombia con muy pocos registros. Su nombre se debe a que el ornitólogo Alexander Wilson obtuvo el primer especímen de un arbol del género magnolia y utizó este nombre en Latin pero con el tiempo se convirtío en su nombre común.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 11 cm y pesa alrededor de 8 gr. Por encima es oliva opaco con la cabeza grisácea y área periocular blanca. sucola es de color negro en la punta con grandes manchas blancas que forman una banda en ambos lados de la cola. La rabadilla y la mayoría de sus partes inferiores son de color amarillo con estrias negruzcas a los lados. Los machos en estado reproductivo tienen máscara negra, corta superciliar blanca, espalda negruzaca, parche blanco en cobertoras alares y debajo es amarillo brillante con fuerte estriado negro. Las hembras son similares, excepto que tienen más blanco en sus alas, sus colores suelen ser un poco más apagados, y sus patrones menos claros que el de los machos.Especies Similares
Suele ser muy facil de distinguir debido a la combinacion de rabadilla amarilla y bandas blancas caudales.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.La Reinita de Magnolia se alimenta casi exclusivamente de insectos, pero también consume arañas que captura en ramas y en el haz y envés de las hojas.
Archivo no encontrado.
Permanece sola o en parejas y generalmente se le observa saltando y volando entre ramas a alturas bajas o medias en donde busca su alimento. En ocasiones realiza vuelos cortos para atrapar a sus presas. Puede ser territorial en las áreas invernales.
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.La vida máxima de la Reinita Magnolia es de 6 años.
Literatura
Avibase. 2012. Dendroica magnolia. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=1E82CE1ECC54F928 on 5/07/2012.Griscom, L., A. Sprunt Jr.. 1979. The Warblers of America. New York: Doubleday.
Dunn, E.; Hall, G. A. 2010. (1994). "Magnolia Warbler (Dendroica magnolia)". In Poole, A.. The Birds of North America Online. Ithaca: Cornell Lab of Ornithology
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 05 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Dunn, E.; Hall, G. A. 2010. (1994). "Magnolia Warbler (Dendroica magnolia)". In Poole, A.. The Birds of North America Online. Ithaca: Cornell Lab of Ornithology
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 05 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Neuser, J. 2003. "Dendroica magnolia" (On-line), Animal Diversity Web. Descargado en Julio 03, 2012 en http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Dendroica_magnolia.html
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita de Anteojos. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Francisco Piedrahita © Algunos derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC7480. Accessible at www.xeno-canto.org/7480.
Palacio, Rubén. 2012. Reinita Magnolia(Dendroica magnolia). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Reinita+magnolia