Dendroica fusca | Blackburnian Warbler
Se considera la reinita migratoria más común en nuestro país, muy frecuente en los Andes occidentales. Su nombre hace referencia a sus hábitos y apariencia, Dendroica significa que habita en los árboles y deriva del griego dendron = árbol y oikos = que habita en. Su epíteto Fusca deriva del latín fuscus = oscuro.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 13 cm. Los machos en plumaje nupcial se identifican fácilmente por la garganta, frente y pecho de color naranja rojizo intenso. Es principalmente negro por encima con estrías blancas en la espalda y barras alares blancas. La parte inferior del pecho y el estómago son de color blanco y presenta estrías negras en los costados. Los individuos en plumaje no reproductivo y los inmaduros son de color verde oliva opaco por encima con estrías blancas en la espalda y dos barras alares del mismo color. En el rostro y pecho son de color naranja pálido a amarillo.Especies Similares
Suele ser muy facil de distinguir debido a su patrón de coloracíon en la cabeza (parche negro u oliva opaco en coronilla y superciliar amarilla que se extiende hasta atrás de las auriculares)Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.En las áreas de reproducción se alimentan de larvas de lepidópteros, moscas, mosquitos, arañas, homópteros, neurópteros, coleópteros y ortópteros. En las áreas invernales también consume gran cantidad de insectos pero también ha sido registrada alimentándose de flores y frutos.
Archivo no encontrado.
Estas reinitas suelen volar en bandadas mixtas, aunque en época reproductiva no son muy sociables. En las áreas de reproducción coexisten en los mismos territorios con otras especies y a evitan la competencia directa permaneciendo en el tercio superior de los árboles. En las áreas invernales es una ave muy activa que generalmente se le observa capturando artrópodos en el haz y envés de las hojas.
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.Tambien suelen ser conocidas como Chipe Gorjinaranja en México.
Literatura
Arango, C. A. 2010. Uso de hábitat y participación en bandadas mixtas por aves migratorias neártica en un paisaje andino. Tesis de pregrado, Universidad del Valle, Cali, Colombia. 76p.Avibase. 2012. Dendroica fusca. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=4168AF09C7BCB40B on 4/07/2012.
BirdLife International (2012) Species factsheet: Dendroica fusca. Descargado de http://www.birdlife.org on 15/05/2012.
BirdLife International (2012) Species factsheet: Dendroica fusca. Descargado de http://www.birdlife.org on 15/05/2012.
Dunn, J. L., and Garrett, K. L. 1997. A Field Guide to Warblers of North America. Houghton Mifflin Co., Boston.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
Idrobo, C. J. Y E. Gallo-Cajiao. 2008. Oak catkins and Blackburnian Warblers: Oportunistic flower consumption by an insectivorous bird. Ornitología Colombiana 6:78-81.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
Idrobo, C. J. Y E. Gallo-Cajiao. 2008. Oak catkins and Blackburnian Warblers: Oportunistic flower consumption by an insectivorous bird. Ornitología Colombiana 6:78-81.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 05 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Cabecidorada. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Mateo Gable © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC37132. Accessible at www.xeno-canto.org/37132.
Palacio, Rubén. 2012. Reinita naranja(Dendroica fusca). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Reinita+naranja&quickedit=Crear%2Feditar