Sturnella militaris | Red-breasted Blackbird
Macho
Canto típico:
Su nombre viene del latín sturninus que significa estornino, y el épiteto militaris que significa militar, soldado. Está muy asociado a áreas abiertas y actualmente está incrementando su abundancia y distribución con la deforestación y conversión de los bosques para ganadería.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 19 cm, el macho pesa 48 g y la hembra 41 g. El macho es inconfundible principalmente negro con garganta y pecho rojos. En plumaje fresco las plumas de la espalda y las alas son fuertemente marginadas de café pálido, pero esta característica desaparece en gran medida con el desgaste de las plumas.La hembra es por encima ampliamente estriada de café y ante, su cola es estrechamente barrada, tiene estría en la coronilla, superciliar y partes inferiores anteadas. El pecho tiene un ligero tinte rosa y los lados son estriados de café oscuro.
Especies Similares
Es similar al macho y hembra no reproductivo del Tordo Arrocero y hembra del Chirlobirlo.Diferencias Regionales
Es una especie monotípica.En terreno abierto. Viven en sabanas y potreros húmedos, campos de arroz y matorrales bajos y anegados.
Forrajean sobre o cerca del suelo en busca de abejones, chapulines, orugas y hierbas. Se alimentan también de frutos de arbustos bajos.
Archivo no encontrado.
Se asemeja al Chirlobirlo. Vive principalmente en el suelo en vegetación herbácea abierta, aunque se ve más fácilmente cuando se posa en poste o arbusto. Solitario, en parejas o laxamente gregario en hábitat adecuado, y a menudo en pequeñas bandadas laxas fuera de época de reproducción.
Muy relacionado con Sturnella superciliaris, y pueden formar una superespecie. En ocasiones considerados conespecíficos, y anteriormente se ubicaban en un género separado, Leistes. Sin embargo, sus rangos de distribución se solapan bastante, sin evidencia de entrecruzamiento o hibridos.
Estado de conservación
Su estado de preocupación es menor.Literatura
Avibase. 2013. Sturnella militaris. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=091F833EA9F00594 el 07/04/2013
Bierregaard, R.O. 1994. Read-breasted Blackbird. P. 804 in del Hoyo, J., A. Elliott, and J. Saragatal (eds). Handbook of birds of the world. Vol. 16. Tanagers to new world blackbirds. Lynx Edicions, Barcelona, Spain.
BirdLife International (2013) Species factsheet: Sturnella militaris. Descargado de http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=4563 el 07/04/2013.
De las Casas, J.C., Stiles, F.G., Bolívar, I.A., Murillo, J.I.(2004). Range extensions of two species of “red-breasted” meadowlarks (icteridae: sturnella) in Colombia. Ornitología colombiana 2: 37-40
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Descargado el 7 de abril de 2013
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London.
Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdf
Bierregaard, R.O. 1994. Read-breasted Blackbird. P. 804 in del Hoyo, J., A. Elliott, and J. Saragatal (eds). Handbook of birds of the world. Vol. 16. Tanagers to new world blackbirds. Lynx Edicions, Barcelona, Spain.
BirdLife International (2013) Species factsheet: Sturnella militaris. Descargado de http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=4563 el 07/04/2013.
De las Casas, J.C., Stiles, F.G., Bolívar, I.A., Murillo, J.I.(2004). Range extensions of two species of “red-breasted” meadowlarks (icteridae: sturnella) in Colombia. Ornitología colombiana 2: 37-40
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Descargado el 7 de abril de 2013
James A. Jobling. Helm Dictionary of scientific bird names. Christopher Helm London.
Descargado de http://nature.baikal.ru/files/605/1408125013.pdf

Palacio, Rubén. 2013. Soldadito (Sturnella militaris). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Soldadito&no_bl=y