Entomodestes coracinus | Black Solitaire
Su nombre quiere decir devorador de insectos, de las raíces griegas entoma= insecto y edestes, edo= que come. El epiteto viene del greigo y significa semejante a un cuervo. Es una especie local y muy díficil de observar.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Esta ave mide alrededor de 23cm. Tiene unas características inconfundibles. Por encima de su pico es negro y por debajo color naranja. Sus ojos son rojos y tiene una cola más bien larga. Es de color negro intenso con mejillas blancas, mechones pectorales blancos y amplios ápices blancos en sus rectrices externas. Tiene márgenes internos de rectrices internas blancos que son prominentes en el vuelo.Especies Similares
Es un ave inconfundible.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
Se alimenta de frutas y bayas en pequeños grupos o en bandadas mixtas.
Archivo no encontrado.
Construyen nidos en forma de copa.
Se mantiene solitario o en parejas pero pueden seguir bandadas en grupos de 3 a 4 individuos en árboles y arbustos con fruta. Puede ser muy arisco y difícil de ver, usualmente se ve cuando vuela rápidamente a través de pequeños claros.
Sin discusión reciente.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Ninguna conocida.
Literatura
http://www.worldbirdnames.org Descargado el 27/05/2013.
Van Els, Paul. 2012. Black Solitaire (Entomodestes coracinus), Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; retrieved from Neotropical Birds Online: http://neotropical.birds.cornell.edu/portal/species/overview?p_p_spp=548076
Congreso Ornitológico Internacional. «IOC World Bird List version 3.3». COI. Consultado el 8 de Enero de 2013.
Mapas
Fierro. E. 2013. Solitario Negro. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Todos los derechos reservados por Steve J. A. Walker.Sonidos
Herman van Oosten, XC18317. Accessible at www.xeno-canto.org/18317.
Palacio, R. D. 2012. Solitario negro (Entomodestes coracinus). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Solitario+negro&no_bl=y