Tangara arthus| Golden Tanager
Orden: PASSERIFORMES
Familia: THRAUPIDAE
Familia: THRAUPIDAE
Canto típico
La Tangara Dorada (Tangara arthus) como su nombre lo indica se caracteriza por tener un color amarillo casi dorado. Es un ave bastante común en Colombia. El epíteto arthus se acuñó como reconocimiento al editor francés Arthus Bertrand.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide entre 13 y 14 cm con un peso promedio de 20.35 g. Es principalmente de color amarillo dorado brillante, con el área alrededor del pico y una extensa mancha en las auriculares de color negro. Presenta la parte alta de la espalda estriada de negro, la cola y alas del mismo color, estas últimas con bordes amarillos.Especies Similares
Se confunde principalmente con la Tangara Amarilla (Tangara icterocephala), la cual se diferencia por ser más pálida y con garganta blanco platinado.Diferencias Regionales
Se reconocen ocho subespecies: T. a. aurulenta. T. a. occidentalis. T. a. goodsoni, T. a. palmitae, T. a. sclateri, T. a. aequatorialis, T. a. pulchra y T. a. sophiae.
Se encuentra desde Venezuela y por los Andes hasta Bolivia. En Colombia se encuentra entre 800 y 2500 m de altura sobre el nivel del mar. Se encuentra por toda la cordillera Occidental y la vertiente occidental de la cordillera Central desde Cundinamarca hasta Huila. También en la Serranía de Perijá, sur de César, Norte de Santander, Santander, Boyacá y Serranía de la Macarena.
Habita en bordes de bosque húmedo y muy húmedo de montaña. Tambien en áreas abiertas con árboles dispersos.
Se alimenta principlamente de insectos y frutos. Ha sido registrada alimentándose de frutos tipo baya como los de algunas melastomatáceas.
Junto con Tangara johannae, T. schrankii, T. florida, T. arthus, T. icterocephala, T. xanthocephala, T. chrysotis, y T. parzudakii forma un grupo monofilético.
Estado de conservación
Es considerada una especie de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2012. Tangara arthus. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=0D05B12A55531AC3 on 29/07/2012.
BirdLife International (2012) Species factsheet: Tangara arthus. Downloaded from http://www.birdlife.org on 1/06/2012.
Bolivar, W. G, D. G. Eusse, F. H. Castro, K. C. Fierro, Y. S. Cifuetes, P. F. Falk, T. Sofía y L. A. Neira. 2010. Aves y Herpetos de la Reserva Forestal Protectora Regional de Bitaco. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. Asociación Calidris. Universidad del Valle. Santiago de Cali. 174p.
Bolivar, W. G, D. G. Eusse, F. H. Castro, K. C. Fierro, Y. S. Cifuetes, P. F. Falk, T. Sofía y L. A. Neira. 2010. Aves y Herpetos de la Reserva Forestal Protectora Regional de Bitaco. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. Asociación Calidris. Universidad del Valle. Santiago de Cali. 174p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princeton. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 29 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 29 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Mcmullan, M., Quevedo, A., Donegan, T. M. . 2010. Guia de Campo de las Aves de Colombia. ProAves, Colombia. www.proaves.org.
The Internet Bird Collection (IBC). Disponible en: http://ibc.lynxeds.com/
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. Disponible en: http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline10.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Tangara Dorada. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Wilmer Quiceno © Todos los derechos reservadosSonidos
Herman van Oosten, XC18245. Accessible at www.xeno-canto.org/18245Video
www.youtube.com, wilmerq123
Moreno. J. S. 2012. Tangara Dorada (Tangara arthus). Wiki Aves de Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad Icesi. Cali, Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=865&no_bl=y