Tangara cayana| Burnished-Buff Tanager
Orden: PASSERIFORMES
Familia: THRAUPIDAE
Familia: THRAUPIDAE
Canto típico
Esta Tángara es un ave que se encuentra en tierras bajas al oriente de los Andes. El epíteto Cayana ha sido usado en la ornitología para referirse a especies de dusdosa procedencia, presumiblemente de la Amazonia.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide entre 13 y 14 cm con un peso promedio de 18 g. Presenta coronilla de color rojo cobrizo, los lados de la cabeza negros formando una máscara y el resto de partes altas de color paja brillante a amarillo verdoso pálido. Sus alas y cola son parduscas con márgenes ámplios azul verdoso, las partes inferiores son ante amarillento pálido, teñido de azul verdoso en la garganta y en la parte anterior del cuello. La hembra es mucho más opaca que el macho.
Especies Similares
Suele confundirsele con la Tángara Rastrojera (Tangara vitriolina) por su coronilla rojiza, y "máscara" negra.Diferencias Regionales
Se reconocen siete subespecies T. c. fulvescens, T. c. cayana, T. c. huberi, T. c. flava, T. C. sincipitalis, T. c. margaritae y T. c. chloroptera. Las dos primeras se encuentran en Colombia.
Llega hasta 600 m de altura sobre el nivel del mar. Se encuentra al oriente de los Andes, en los departamentos de Meta, Vichada y Vaupés. Por fuera de Colombia se encuentra en Guayanas, Venezuela, Perú, Amazonas Brasileño, Bolivia, Argentina y Paraguay.
Es muy común en hábitats abiertos y secos, también en dehesas, bordes de montes de sabana y bosques de galería. Utiliza cultivos de plátano y café.
Se alimenta principalmente de frutos e insectos.
Archivo no encontrado.
Se han registrado crías en los meses de marzo, agosto, noviembre y abril. Su nido es una taza abierta la cual construye a bajas alturas en matorrales de sabana. Ponen 2 huevos de color blanco sucio finamente manchados de oscuro.
Generalmente solitaria o en pareja. Forrajea desde arbustos bajos hasta copas de árboles. Aprovecha muy bien la intervención del hombre beneficiandose de cultivos y zonas abiertas.
Se propuso que Tangara cayana, T. peruviana, T. preciosa, T. meyerdeschauenseei, T. vitriolina, y T. cucullata forman un grupo de especies basado en la similitud en el plumaje y en los hábitat que utiliza. Información genética y molecular corroboraron esta estrecha relación.
Estado de conservación
Es considerada una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2012. Tangara cayana. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=D9A843C8A421D467on 24/07/2012.BirdLife International (2012) Species factsheet: Tangara cayana. Downloaded from http://www.birdlife.org on 10/06/2012.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princeton. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 24 July 2012.
Isler. M., Isler P. 1987. The Tanagers a Natural History, Distribution, and Identification. Smithsonian Institution Press. Washington D.C.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 24 July 2012.
Isler. M., Isler P. 1987. The Tanagers a Natural History, Distribution, and Identification. Smithsonian Institution Press. Washington D.C.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Mcmullan, M., Quevedo, A., Donegan, T. M. . 2010. Guia de Campo de las Aves de Colombia. ProAves, Colombia. www.proaves.org.
The Internet Bird Collection (IBC). Disponible en: http://ibc.lynxeds.com/
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. Disponible en: http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline10.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Tangara Triguera. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Juan D Ramirez Rpo © Todos los derechos reservadosSonidos
Alexandre Renaudier, XC64838. Accessible at www.xeno-canto.org/64838.Video
www.youtube.com, 2008Belize
Moreno. J.S. 2011. Tangara Triguera (Tangara cayana). Wiki Aves de Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad Icesi. Cali, Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Tangara+Triguera&no_bl=y