Tangara ruficervix| Golden-Naped Tanager
La Tangara Diadema (Tangara ruficervix) como su epíteto lo indica (rufus = rojo y cervix = nuca) es un ave caracterizada por su distintiva diadema roja-dorada.
Tamaño y Forma
Mide 13 cm con un peso promedio de 19 g. Su cuerpo es principalmente azul turquesa con coronilla, parte anterior de la cara y nuca negras. Presenta una banda dorada en el occipucio bordeada arriba y abajo por violeta. Sus alas y cola son negras con márgenes azules, el centro del abdomen blanco anteado y los costados azules.
Especies Similares
Puede confundirsele con la Tangara Capirotada (Tangara henei) pero se diferencia de ésta por la mancha dorada en el occipucio.
Diferencias Regionales
DSe reconocen seis subespecies T. r. ruficervix, T. r. leucotis, T. r. taylori, T. r. amabilis, T. r. inca y T. r. fulvicervix. Sólo la subespecie ruficervix se encuentra en Colombia.
En Colombia se distribuye entre 1500 y 2800 m de altura sobre el nivel del mar en las cordilleras Occidental, Central y en la vertiente occidental de la cordillera Oriental en Cundinamarca. Probablemente también en la vertiente oriental de los Andes en su extremo sur. En general se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
Habita en bosques tropicales húmedos y muy húmedos. Utiliza bosques en crecimiento secundario, claros de bosque y generalmente se le encuentra en el dosel de la vegetación.
Se alimenta especialmente de frutos y con menor frecuencia de artrópodos. Consume frutos pequeños como los de algunas melastomatáceas del género Miconia y de otras especies pertenecientes a los géneros Ficus y Morus (Moraceae). También ha sido observada mordisqueando amentos de Cecropia sp..
Se han registrado crías entre febrero y junio y nidos en abril. Su nido es de apariencia endeble, en el cual ponen 2 huevos cuya incubación tarda 14 días. Las crías permanecen en el nido durante 3 semanas.
Generalmente se le observa buscando artrópodos debajo de las ramas mientras se sostiene cabeza abajo. También busca regularmente en el follaje y suele encontrársele en parejas, solitaria y en grupos pequeños de 3 a 5 individuos. Forma bandadas mixtas con otras especies de tángaras.
Hasta hace algún tiempo la subespecie fulvicervix fue considerada una especie aparte. Se ha propuesto que T. ruficervix, T. labradorides, y T. cyanotis forman un grupo monofilético. Sin embargo, estudios genéticos y moleculares no confirman esta relación.
Estado de conservación
Se considera una especie de preocupación menor
Ninguna
Literatura
Avibase. 2012. Tangara ruficervix. Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=4B490812CC621063 on 31/07/2012.
BirdLife International (2012) Species factsheet: Tangara ruficervix. Downloaded from http://www.birdlife.org on 05/06/2012.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princeton. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 31 July 2012.
Isler. M., Isler P. 1987. The Tanagers a Natural History, Distribution, and Identification. Smithsonian Institution Press. Washington D.C
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Mcmullan, M., Quevedo, A., Donegan, T. M. . 2010. Guia de Campo de las Aves de Colombia. ProAves, Colombia. www.proaves.org.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. Disponible en: http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline10.html
Mapas
González, A. Tángara Diadema (Tangara ruficervix). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
Ange© Todos los derechos reservados
Sonidos
Andrew Spencer, XC22311. Accessible at www.xeno-canto.org/22311.
Video
Moreno. J.S. 2012. Tangara Diadema (Tangara ruficervix). Wiki Aves de Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad Icesi. Cali, Colombia.