Liosceles thoracicus| Rusty-belted Tapaculo
Tamaño y Forma
Mide alrededor de 19 cm. El macho pesa de 39 a 42 g. Presenta iris café oscuro, patas cafés y pico con mandíbula superior negra e inferior blanca. Tiene la frente café grisáceo, coronilla y nuca café oscura, estrecha superciliar blanca, auriculares de color gris oscuro, espalda, rabadilla y alas de color café rojizo, cobertoras alares con banda subterminal negra (en ocasiones con punto central blancuzco) y cola café grisáceo. Su garganta es blanca con estriado blanco y negro a los lados, lados del pecho de color gris, centro del alto pecho blanco con una banda amarilla o café naranja, centro del bajo pecho blanco, flancos y vientre estrechamente barrados de negro, café y blanco.
Especies Similares
Se reconoce fácilmente por partes inferiores blancas, banda pectoral amarillenta y flancos barrados. El Cucarachero Ruiseñor (Microcerculus marginatus) tiene cola y cuerpo de menor tamaño.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies: L. t. dugandi, L. t. erithacus, L. t. thoracicus de las cuales solo la raza dugandi se encuentra en Colombia. Esta se diferencia de la raza nominal porque presenta banda pectoral rufa que se extiente hacia arriba, hacia los lados del cuello y la garganta.
Esta especie se encuentra en la Amazonía occidental y central en el sureste de Colombia, este de Ecuador, este de Perú, norte de Bolivia, oeste y centro de Brasil. En Colombia se encuentra por debajo de 400 m de altura sobre el nivel del mar al este de los Andes desde el oeste de Putumayo y sureste de Nariño hacia el sur por el noroeste y sur de Amazonas.
Habita principalmente en bosques húmedos de terra firme en donde utiliza claros de bosques producidos por la caída de árboles. Con menos frecuencia, también ha sido registrada en bosques de várzea en Ecuador.
Se alimenta de artrópodos, principalmente de hemípteros que captura en el suelo.
Se han registrado individuos jóvenes en el mes de octubre y un nido en el mes de julio en Perú. Éste último había sido construido en el suelo entre las raíces de un árbol pequeño y consistía en una masa redonda de aproximadamente 25 x 20 x 10 cm compuesta de ramitas, musgo, líquenes, pastos, hojarasca y trozos de tierras. La entrada al nido se encontraba en la parte superior y estaba parcialmente cubierta por detritos. En él se registraron dos jóvenes.
Permanece solo en parejas. Se mueve por sotobosques densos en donde es difícil de detectar a menos que cante. Camina o salta por el suelo del bosque mientras picotea en la hojarasca en busca de presas. Con frecuencia se posa en troncos caídos y canta, con cada nota se agacha esponja las plumas de la garganta y extiende el cuello.
Las diferencias entre sus razas son sutiles. La validez de la raza dugandi ha sido puesta en duda por algunos autores.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase (2018). Species factsheet: Liosceles thoracicus Descargado de https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=FF69CFDBAB9A8ABD
BirdLife International (2018) Species factsheet: Liosceles thoracicus. Downloaded from http://www.birdlife.org on 22/10/2018
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2017-3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 13 February 2018
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 22 abril 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Rosenber, G. H. 1986. The nest of Rusty-belted Tapaculo. The Condor Short communications 88-98.
Krabbe, N. & T. Schulenberg. Liosceles thoracicus. Pp 767. En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Mapas
González, A. 2018. Tapaculo Collarejo (Liosceles thoracicus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.https://sites.google.com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
Pousada Rio Roosevelt © Todos los derechos reservados
Sonidos
Michele Viganò, XC333583. Accesible en www.xeno-canto.org/333583.
Video
Arango, C. 2018. Tapaculo Collarejo (Liosceles thoracicus). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2130