Crypturellus obsoletus| Brown Tinamou
Tamaño y Forma
Mide de 25 a 30 cm, el macho pesa de 358 a 482 g y la hembra de 395 a 548 g. Ambos sexos similares. Tiene patas gris oliva, iris amarillento y pico con mandíbula superior negra e inferior gris claro. Presenta coronilla y nuca negruzcas, partes superiores castaño rufo intenso con vermiculado débil de color negro. Tiene los lados de la cabeza y el cuello gris pardusco, garganta gris y resto de partes inferiores rufo intenso, más pálido en vientre con flancos e infracaudales barrados de negro.
Especies Similares
Muy parecido al Tinamú Chico (Crypturellus soui), pero éste es más pequeño, con garganta blanca, no gris y menos barrado en flancos.
Diferencias Regionales
Se reconocen nueve subespecies de las cuales solo la raza castaneus se encuentra en Colombia.
Presenta una distribución discontinua desde el norte de Venezuela, este de Colombia, este de Perú, norte de Bolivia, este de Paraguay, noreste de Argentina hasta sur y centro-norte de Brasil. En Colombia las poblaciones de este taxón son pobremente conocidas y han sido registradas únicamente en la vertiente occidental de la cordillera Oriental al oeste de Bogotá en el Parque Natural Chicaque y los municipios de La Aguadita y Subachoque.
Habita en piedemontes y en bosques montanos húmedos.
Se alimenta de frutos, semillas e invertebrados. Ha sido reportada consumiendo semillas de Guadua superba (Poaceae) y de especies de las familias Rutaceae, Lauraceae y Euphorbiaceae.
En Venezuela se reportó un nido en el mes de abril, también jóvenes en el mes de octubre en el sureste de Perú y hembras en condición reproductiva en noviembre en el sur de Brasil. Anida en pequeñas depresiones en el suelo entre las raíces de un árbol en donde pone 3 o 4 huevos de color rosa oscuro o café chocolate, los cuales incuba el macho.
Permanece solo o en parejas. Es un ave furtiva y difícil de ver debido a sus hábitos terrestres. Captura sus presas mediante espigueo o rebusca con su pico entre la hojarasca.
Estudios recientes revelan que la taxonomía actual podría no representar la diversidad real de especies dentro de este grupo de aves. Algunos autores sugieren que la subespecie castaneus podría ameritar su reconocimiento como especie distinta dado que sus vocalizaciones son marcadamente diferentes y se encuentra en un gradiente altitudinal distinto.
Estado de conservación
Se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor en el ámbito nacional e internacional.
Ninguna
Literatura
Avibase 2017. Crypturellus obsoletus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=D624C373688A1733
BirdLife International (2017) Species factsheet: Crypturellus obsoletus. Downloaded from http://www.birdlife.org on 18/04/2017
Cabót, J. Crypturellus obsoletus. Pp 129 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 26 septiembre de 2016. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Roda J., Franco A. M., Baptiste M.P., Múnera C. y Gómez D.M. 2003. Manual de identificación CITES de aves de Colombia. Serie Manuales de Identificación CITES de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alcxander von Humboldt y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá, Colombia. pp. 352.
Mapas
González, A. Tinamú Pardo (Crypturellus obsoletus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris
Imágenes
Joao Quental © Todos los derechos reservados
Sonidos
Oscar Laverde, XC119548. Accesible en www.xeno-canto.org/119548.
Video
www.youtube.com Orlando José Machado
Arango, C. 2017. Tinamú Pardo (Crypturellus obsoletus). Wiki Aves de Colombia. Universidad Icesi. Cali, Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1947