Crypturellus berlepschi| Berlepsch`s Tinamou
TINAMIFORMES
Familia:
TINAMIDAE
Vea la galería:
Incorrect param
Tamaño y Forma
Mide de 28 a 32 cm, el macho pesa de 430 a 527 g y la hembra de 512 a 615 g. Ambos sexos similares. Presenta iris amarillo, patas rojo opaco y pico con mandíbula superior negruzca e inferior roja. Presenta cabeza, garganta y cuello negro opaco y resto del cuerpo café negruzco.
Especies Similares
El Tinamú Chico (Crypturellus soui) es de menor tamaño, es principalmente café, no negro y con patas amarillas, no rojas.
Diferencias Regionales
Es considerada como especie monotípica.
Se encuentra en la Costa Pacífica de Colombia y Ecuador. En Colombia se distribuye por debajo de 500 m de altura sobre el nivel del mar (una vez hasta 900 m en Anchicayá) en la Costa Pacífica desde Baudó (y base de cordillera occidental cerca de Mutatá) hacia el sur.
Habita en el sotobosque de bosques muy húmedos de tierras bajas. Utiliza especialmente bosques en sucesión secundaria avanzada, bordes de bosque, zonas con arroyos y colinas.
No existe información al respecto. Al igual que otras especies del género es probable que en su dieta incluya semillas, insectos y pequeños vertebrados en menor proporción.
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva en febrero en el departamento de Chocó. Sus huevos son lustrosos y sin marcas. Otros aspectos de su biología reproductiva son poco claros o permanecen desconocidos.
Forrajea en el suelo en donde es difícil de ver. Poco conocido, al igual que otros tinamúes.
Anteriormente considerada como una raza de C. cinereus. Actualmente clasificada como una especie distinta con base en diferencias en la coloración del plumaje, pico más largo y dedos más largos en proporción a los tarsos.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase 2017. Crypturellus berlepschi. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=9B03685341269028
BirdLife International. 2016. Crypturellus berlepschi. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T22678163A92759082. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22678163A92759082.en. Downloaded on 08 March 2017.
Cabót, J. Crypturellus berlepschi. Pp 128 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Gomes, V. 2014. Berlepsch's Tinamou (Crypturellus berlepschi), Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; retrieved from Neotropical Birds Online: http://neotropical.birds.cornell.edu/portal/species/overview?p_p_spp=57716
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 26 septiembre de 2016. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Roda J., Franco A. M., Baptiste M.P., Múnera C. y Gómez D.M. 2003. Manual de identificación CITES de aves de Colombia. Serie Manuales de Identificación CITES de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alcxander von Humboldt y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá, Colombia. pp. 352.
Mapas
González, A. Tinamú de Berlepsch (Crypturellus berlepschi). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris
Imágenes
© Todos los derechos reservados
Sonidos
David Bradley, XC308995. Accesible en www.xeno-canto.org/308995.
Video
www.youtube.com Grady Harris
Arango, C. 2017. Tinamú de Berlepsch (Crypturellus berlepschi). Wiki Aves de Colombia. Universidad Icesi. Cali, Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1942