Myiornis ecaudatus|The Short-tailed Pygmy Tyrant
Orden: PASSERIFORMES
Familia: TYRANNIDAE
Familia: TYRANNIDAE
Canto típico
Su nombre significa ave mosca sin cola. Myiornis deriva del griego muia = mosca, ornis = ave y ecaudatus proviene del latín ex = carente y caudatus = cola.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide alrededor de 6.5 cm y pesa cerca de 4.2 g. Es un ave pequeña de cabeza gris oscura y anillo ocular blanco. Las partes superiores son verde oliva brillante, las alas oscuras con amarillo brillante en los bordes y dos barras alares poco distintivas. Su garganta y partes inferiores son blancas con los lados teñidos de gris. Tiene cola muy corta con las infracaudales amarillas y un pico notoriamente largo para su tamaño. Ambos sexos son similares pero la hembra con la coronilla más gris y más opaca.Especies Similares
Puede confundirse con La Espatulilla Rastrojera (Todirostrum sylvia) la cual es más grande, de cola más larga y con barras alares amarillas conspicuas. También con la Espatulilla Cabecinegra (Todirostrum nigriceps)aunque esta es más amarilla debajo y no tiene anillo ocular blanco.Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies M. e. miserabilis y M. e. ecaudatus de las cuales sólo la primera se encuentra en Colombia.Se alimenta de insectos y otros invertebrados pequeños.
Usualmente se le observa solitario o en parejas, algunas veces siguiendo bandadas mixtas. Ejecuta movimientos repentinos y su voz pasa fácilmente desapercibida. Forrajea principalmente alto en el dosel, se posa silencioso y vuela repentina y rápidamente al envés de hojas o hacia una nueva percha. Ocasionalmente realiza vuelos cortos al aire. También tiene movimientos mecánicos zumbantes y como de insecto.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Avibase. 2012. Myiornis ecaudatus Downloaded from .BirdLife International (2011) Species factsheet: Myiorn. Descargado de http://www.birdlife.org el 18/04/2012.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Christie D. A. 2004. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx editions. Barcelona. 863p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 18 April 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 18 April 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Imágenes
smdantas © Todos los derechos reservadosSonidos
Sidnei Dantas, XC20426. Accessible at www.xeno-canto.org/20426.Video
www.youtube.com manolodorechoPalacio, Rubén. 2011. Tiranuelo Colimocho (Myiornis ecaudatus). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Tiranuelo+Colimocho