Lophotriccus pileatus|Scale-crested Pygmy-tyrant
Orden: PASSERIFORMES
Familia: TYRANNIDAE
Familia: TYRANNIDAE
Canto típico
Su nombre significa atrapamoscas crestado de capucha y deriva del griego lophos = cresta, del término ornitológico triccus = atrapamoscas y del latín pileatus = capucha.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Su tamaño aproximado es de 9.7 cm y pesa de 7 a 8 g. Es un ave muy pequeña de ojos amarillentos y cresta distintiva de plumas negras con bordes cafés, por lo general deprimida pero siempre evidente. Sus partes superiores son oliva con las alas oscuras y dos barras alares ante. Su cola es igualmente oscura y la garganta y alto pecho de color blanco rayado de oliva. Presenta flancos y partes bajas lavadas de amarillo pálido.Especies Similares
Puede confundirse con el Tiranuelo Empenachado (Lophotriccus galeatus) pero éste con cresta rufa. Su llamado es diagnostico para su identificación.Diferencias Regionales
Se reconocen cinco subespecies, L. p. luteiventris, L. p. sanctaeluciae, L. p. squamaecrista, L. p. pileatus y L. p. hypochlorus. En Colombia se encuentra L. p. squamaecrista en los Andes y probablemente L. p. sanctaeluciae en límites con Venezuela.Se alimenta principalmente de insectos. Análisis de contenidos estomacales en Perú revelaron que los coleópteros fueron sus presas principales, seguidos de hymenópteros, hemípteros, homópteros y arañas.
Es solitario y probablemente permanece en leks en el sotobosque. Se advierte su presencia por su llamado persistente durante todo el día. Los machos permanecen en perchas de canto dispersas durante la mayor parte del año . Probablemente no forman parejas estables. Se perchan inconspicuamente en la parte media de del bosque o en el subdosel y ejecutan vuelos cortos al follaje.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Avibase. 2012. Lophotriccus pileatus. Downloaded from .http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=ACC831CF30663DB5 26/04/2012.Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 24 March 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 24 March 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservadosSonidos
Allen T. Chartier, XC10551. Accessible at www.xeno-canto.org/10551.Video
www.youtube.com VideoBirderPalacio, Rubén. 2011. Atrapamoscas Ganadero Machetornis rixosus). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Tiranuelo+Pileado+-+Lophotriccus+pileatus
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Tiranuelo+Pileado+-+Lophotriccus+pileatus
Pagina web del autor: rubenpalacio.com