Patagioenas goodsoni| Dusky Pigeon
Tamaño y Forma
Mide de 24 a 27 cm. Ambos sexos son similares. Presenta coronilla, lados de la cabeza, garganta y pecho de color gris a gris púrpura. Partes inferiores gris azuloso con tinte vináceo y abdomen pardusco. Sus partes superiores son de color café oscuro con tinte vináceo, tiene alas y cola gris bronce, en ocasiones con lustre púrpura. Presenta el interior de las alas y el margen interno de rémiges rufo canela.
Especies Similares
Muy parecida a la Torcaza Piquicorta (Patagioenas nigrirostris) la cual es de mayor tamaño y sin gris en cabeza, pecho y garganta. La Torcaza Colorada (Patagioenas subvinacea) es de mayor tamaño y en vuelo el rufo de sus alas es menos extenso y brillante.
Diferencias Regionales
Es considerada como especie monotípica.
Se encuentra en la región del Chocó biogeográfico desde el Pacífico colombiano hasta la provincia de Pichincha en el noroeste de Ecuador. En Colombia se distribuye por debajo de 1500 m de altura sobre el nivel del mar desde el valle medio del río Atrato y la Serranía del Baudó hacia el sur.
Habita en bosque pluvial de tierras bajas y colinas.
Este aspecto de su historia natural permanece sin ser documentado pero se presume que al igual que otras especies de la familia podría alimentarse de frutos, semillas y en menor proporción de invertebrados.
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva desde enero a mayo en el norte del departamento de Chocó y en el noroeste de Antioquia, en donde también se han registrado en agosto. No existe más información.
Permanece sola o en parejas y se mueve principalmente por el dosel del bosque.
Algunos autores consideran que se encuentra estrechamente emparentada con Patagioenas plumbea, P. subvinacea y P. nigrirostris junto con las cuales anteriormente fue clasificada en el género Oenoenas. Otros autores consideran que forma una superespecie con P. nigrirostris con la cual podría ser conespecífica.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Texto curiosidades
Literatura
Avibase (2017). Species factsheet: Patagioenas goodsoni. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=A057002FE9FA2C5D el 1/08/2017.7
BirdLife International. 2016. Patagioenas goodsoni. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T22690328A93269904. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22690328A93269904.en. Downloaded on 20 July 2017.
Baptista, L. F., P. W. Trail & H. M. Horblit. Patagioenas goodsoni. Pp 128 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sargatal, J. 1997. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 4. Sandgrouse to Cuckoos. Lynx editions. Barcelona. 679p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2017-1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 03 August 2017.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 6 enero 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Mapas
González, A. 2017. Torcaza Alirrufa (Patagioenas goodsoni). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.
Imágenes
Steven Davies © Todos los derechos reservados
Sonidos
Martin St-Michel, XC368269. Accesible en www.xeno-canto.org/368269.
Video
Arango, C. 2017. Torcaza Alirrufa (Patagioenas goodsoni). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1972