Eubucco richardsoni| Lemon-throated Barbet
Esta especie es la única representante del género en tierras bajas. El nombre de esta ave significa barbudo hermoso y deriva de la raíz griega eu = hermoso y del latín bucco = barbudo. Richardsoni se acuñó en honor al zoólogo, botánico y geólogo escoces Sir John Richardson.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide carca de 15 cm y pesa entre 24 y 40 g. Presenta pico robusto color verdoso-amarillo. El macho tiene la coronilla y lados de la cabeza rojo terciopelo, nuca azul y partes superiores verdes. Su garganta es amarilla, el pecho rojo-naranja y el vientre y flancos verdes con rayas oscuras. La hembra tiene una linea negra encima del pico, frente azul grisáceo que se vuelve verde en la corona y un parche auricular negro con una superciliar dorada que que se extiende por detrás del parche. Su garganta es azulosa, el pecho amarillo dorado y las partes inferiores estriadas de amarillo azuloso. Los inmaduros son más opacos.
Especies Similares
Puede confundirse con el Torito Cabecirrojo (Eubucco bourcierii), aunque éste presenta los lados de la cabeza negros no azul claro y es de tierras altas en los Andes.
Diferencias Regionales
Se reconocen cuatro subespecies E. r. richardsoni, E. r. nigriceps, E. r. aurantiicollis y E. r. purusianus.Sólo la subespecie nominal se encuentran en Colombia, en el sureste del país.
Se encuentra en Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Brasil. En Colombia llega hasta 1200 m sobre el nivel del mar en el este de los Andes desde el occidenete del departamento del Meta hasta Putumayo y Amazonas.
Habita en bosques de tierras bajas. Generalmente se le encuentra en vegetación en crecimiento secundario, bordes de bosque y claros. También alcanza las partes altas de piedemontes y al parecer se observa en mayor número en bosques en estados avanzados de la sucesión cerca a rios y lagos.
Se alimenta de frutos y artrópodos. Ha sido observado alimentándose de frutos de Cecropia sp., también de saltamontes y arañas.
Archivo no encontrado.
Su temporada reproductiva probablemente es entre febrero y noviembre. Su nido y huevos permenecen indescritos.
Forrajea solo o en parejas en el dosel o niveles medios de la vegetación, ocasionalmente por debajo de 5 metros de altura. Atrapa frutos mediante saltos y busca artrópodos en cúmulos de hojas muertas. Con frecuencia se le observa en bandadas mixtas.
Anteriormente llamado Capito richardsoni. Es el único miembro del género en tierras bajas. Las poblaciones del centro de Perú llamadas como subespecies "coccineus" ahora se consideran inseparables de la subespecie aurantiicollis.
Se le considera una especie de preocupación menor.
Literatura
Avibase 2011. Eubucco richardsoni. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=993FE0B36AB074E7 on 114/05/2012.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sargatal J. 2002. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 7. Jacamars to Woodpekers. Lynx editions. Barcelona. 613p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. . Downloaded on 14 JMay 2011.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 13 June 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
David FajardoImágenes
Fotografía: Diego CalderónSonidos
Ramiro Yabar, XC29835. Accessible at www.xeno-canto.org.Video
Arango, C. A.. 2012. Torito Limón (Eubucco richardsoni). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Torito+Limón.
Tabla de contenidos: