Pyroderus scutatus| Red-ruffed Fruitcrow
Tamaño y Forma
Ave grande de 300 a 390g de peso. Los machos miden alrededor de 43cm y las hembras 38cm. Presenta pico plateado y la mayor parte del cuerpo es de color negro con la garganta, el pecho y los lados del cuello naranja brillante.
Especies Similares
Al vuelo puede ser confundida con inmaduros y hembras del Paragüero del Pacífico (Cephalopterus penduliger) el cual es totalmente negro.
Diferencias Regionales
Actualmente se reconocen cinco subespecies, P.s. scutatus, P. s. orenocensis, P.s. masoni, P.s.occidentalis y P.s. granadensis, de las cuales las dos últimas han sido registradas para Colombia.>2) distribucion >
Se encuentra solo en Sur América desde Guyana y Venezuela hasta Argentina, pasando por Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Paraguay. En Colombia se distribuye desde 1600m hasta 2900m de altura sobre el nivel del mar y ha llegado a ser registrada a 600 m de altura en la vertiente Pacífica en el departamento del Cauca. Se encuentra en la las tres cordilleras, en la Serranía del Perijá y en cara suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta.
>3) habitat >
>4) alimentacion>
>5) reproduccion>
>6)comportamiento >
>7)taxonomia>
>8)coservacion>
Estado de conservación
Preocupación menor.
>9) curiosidades>
>10) referencias>
Literatura
Avibase. 2011. Pyroderus scutatus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=50B7979C1446161B on 21/07/2011.
IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 22 July 2011.
BirdLife International (2011) Species factsheet: Pyroderus scutatus. Downloaded fromhttp://www.birdlife.org on 22/07/2011.
Foster, M. 1987. Feeding methods and efficiencies of selected frugivorous birds. The Condor 89: 566-580.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
Muir, J., D. Licata y T. E. Martin. 2008. Reproductive biology of the Red-ruffed Fruitcrow (Pyroderus scutatus granadensis). The Wilson journal of Ornithology 120(4):862-867.
Mapas
Richard Johnston. 2011. Toropisco. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Francisco Piedrahita © todos lo derechos reservados
Video
http://www.youtube.com/watch?v=FfokoGTOgE4
>11) citacion>