Grallaria nuchalis | Chestnut-naped Antpitta
El tororoi chusquero es un ave poco conocida en Colombia. Se encuentra en ambas vertientes de la Cordillera Central y en la vertiente oeste de la Cordillera Oriental. Es difícil de ver, llama desde percha baja y oculta, a intervalos durante el día. Echa a un lado las hojas con el pico. Escarba e introduce el pico en el lodo suave en busca de lombrices, insectos grandes, otros invertebrados y ranitas.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 22cm de largo. Es grande, con el occipucio y nuca castaño brillante en contraste con partes superiores café rufo, por debajo es gris pizarra uniforme, tiene la garganta negruzca al igual que el área facial y los auriculares.
Especies Similares
Similar al Tororoi rufocenizo pero este es mucho mas pequeño. También se parece al Tororoi pechiblanco pero este es mas pqueño y es principalmente blanco por debajo.
Diferencias Regionales
En colombia encontramos la subespecie ruficeps.-->2) distribucion >
-->4) alimentacion>
Echa a un lado las hojas con el pico. Escarba e introduce el pico en el lodo suave en busca de lombrices, insectos grandes, otros invertebrados y ranitas.
Archivo no encontrado.
No hay información sobre su reproducción.
-->6)comportamiento >
Es difícil de ver, llama desde percha baja y oculta, a intervalos durante el día.
-->7)taxonomia>
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.
Tambien suele ser conocido como Gralaria nuquicastaña en Ecuador.
Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Rice, Nathan H. (2005a) "Phylogenetic relationships of antpitta genera (Passeriformes: Formicariidae)"; Auk 122(2):673-683. Rice, Nathan H. (2005b) "Further Evidence for Paraphyly of the Formicariidae (Passeriformes)"; Condor 107(4):910-915.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCprop235.html
BirdLife International (2012) Species factsheet: Grallaria nuchalis. Descargado de http://www.birdlife.org on 06/06/2012.
Rice, Nathan H. (2005a) "Phylogenetic relationships of antpitta genera (Passeriformes: Formicariidae)"; Auk 122(2):673-683. Rice, Nathan H. (2005b) "Further Evidence for Paraphyly of the Formicariidae (Passeriformes)"; Condor 107(4):910-915.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCprop235.html
BirdLife International (2012) Species factsheet: Grallaria nuchalis. Descargado de http://www.birdlife.org on 06/06/2012.
Mapas
Eusse, D. Tororoi chusquero (Grallaria nuchalis). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
COLOMBIA Birding (Diego Calderon) © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC7092. Accessible at www.xeno-canto.org/7092.
Video
www.youtube.com COLOMBIABirdingDiego .
Palacio, Rubén. 2012. Tororoi chusquero (Grallaria nuchalis). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Tororoi+chusquero&no_bl=y