Grallaria quitensis | Tawny Antpitta
El tororoi leonado es confiado y fácil de ver. Habita bosques enanos y páramos en las cordilleras central y oriental. Se alimenta de vertebrados pequeños, insectos, semillas y frutas. Corre rápidamente o salta por el suelo y se refugia en matorrales o pastos.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 18cm de largo. Por encima es oliva pardusco opaco, tiene un extenso punto en bridas y estrecho anillo acular blanco anteado, tiene los lados de la cabeza y partes superiores ante ocráseo y es algo moteado de blanquecino.
Especies Similares
Es siimilar al Tororoi flautista y al Tororoi de miller.
Diferencias Regionales
En Colombia encontramos la subespecie alticola en el Oeste de los Andes y a la subespecie quitensis hacia los Andes centrales.-->2) distribucion >
-->4) alimentacion>
Se alimenta principalmente de insectos como escarabajos y larvas de lepidópteros y dípteros. También puede consumir animales pequeños como sanguijuelas o ranitas; y complementar con semillas de bayas y frutas varias.
Archivo no encontrado.
Construye un nido en forma de taza abultada hecho de musgo, lodo y pequeñas ramas, y rellenos escasamente con tallos amarillentos de pasto; el nido se encuentra en ramas bifurcadas de árboles.
La hembra pone dos huevos de color verde azulado y tiene un periodo de incubación reportado de 21,5 días, siendo el más largo o de este género, quizá debido a las bajas temperaturas halladas en su habitat.
-->6)comportamiento >
Corre rápidamente o salta por el suelo y se refugia en matorrales o pastos, pero a diferencia de otras especies similares a menudo confiado y fácil de ver.
-->7)taxonomia>
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.
Tambien suele ser conocido como Gralaria leonada en Ecuador.
Literatura
Greeney, H. F., Dobbs, R. C., Martin, P. R. y Gelis, R. A. 2008. The breeding biology of Grallaria and Grallaricula antpittas. Journal of Field Ornithology 79:113-129.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Rice, Nathan H. (2005a) "Phylogenetic relationships of antpitta genera (Passeriformes: Formicariidae)"; Auk 122(2):673-683. Rice, Nathan H. (2005b) "Further Evidence for Paraphyly of the Formicariidae (Passeriformes)"; Condor 107(4):910-915.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCprop235.html
BirdLife International (2012) Species factsheet: Grallaria quitensis. Descargado de http://www.birdlife.org on 07/06/2012.
http://ibc.lynxeds.com/species/tawny-antpitta-grallaria-quitensis
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Rice, Nathan H. (2005a) "Phylogenetic relationships of antpitta genera (Passeriformes: Formicariidae)"; Auk 122(2):673-683. Rice, Nathan H. (2005b) "Further Evidence for Paraphyly of the Formicariidae (Passeriformes)"; Condor 107(4):910-915.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCprop235.html
BirdLife International (2012) Species factsheet: Grallaria quitensis. Descargado de http://www.birdlife.org on 07/06/2012.
http://ibc.lynxeds.com/species/tawny-antpitta-grallaria-quitensis
Mapas
Eusse, D. Tororoi Leonado (Grallaria quitensis). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
COLOMBIA Birding (Diego Calderon) © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC20503. Accessible at www.xeno-canto.org/20503.
Video
www.youtube.com oswaldotanager .
Palacio, Rubén. 2012. Tororoi leonado (Grallaria quitensis). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Tororoi+leonado&no_bl=y