Dendrocincla tyrannina| Tyrannine Woodcreeper
Tamaño y Forma
Mide de 23 a 26.5 cm y pesa de 40 a 64 g. Ambos sexos similares. Presenta iris café a gris azulado y patas gris a negras. Su pico es similar al de un atrapamoscas, con la mandíbula superior gris pardusca a negra y la mandíbula inferior gris azulada a pardusca. Es principalmente de color café oscuro a café oliva con alas y cola un poco más rufescentes, garganta más pálida y unas pocas estrías ante poco conspicuas en la parte anterior de la coronilla, auriculares, garganta y en ocasiones en el alto pecho.
Especies Similares
Se distingue de otros trepadores por ser de color café uniforme. El Trepador Colorado (Dendrocincla homochroa) y el Trepador Pardo (Dendrocincla fuliginosa) son de menor tamaño, principalmente de tierras bajas, el primero con coronilla colorada contrastante y el segundo con mejillas grisáceas.
Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies, ambas en Colombia: D. t. tyrannina en los Andes centrales y occidentales y D. t. hellmayri en los Andes orientales y se diferencia de la raza nominal porque es menos rufa y más olivácea por encima.
Se encuentra por los Andes desde Colombia hasta Bolivia. En Colombia se distribuye principalmente desde 1900 hasta 3000 m de altura sobre el nivel del mar, virtualmente en las tres cordilleras, aunque en ocasiones desciende hasta 700 m en la vertiente Pacífica de la cordillera Occidental en los departamentos de Cauca y Nariño.
Habita en bosques montanos y premontanos húmedos principalmente en el interior de bosques maduros, bosques en crecimiento secundario avanzado y ocasionalmente en bordes de bosque y claros.
Seguramente es un ave principalmente insectívora aunque se desconocen los detalles de este aspecto de su historia natural.
Muy poco conocida. En Colombia se han registrado indicios auditivos en marzo y en Perú un individuo con las gónadas moderadamente desarrolladas en octubre.
Permanece sola y muy ocasionalmente se le observa en bandadas mixtas. Forrajea principalmente en los estratos bajos y medios de la vegetación en donde trepa por troncos y ramas de bajo y mediano grosor desde donde efectúa salidas aéreas para atrapar insectos. Al parecer prefiere aquellos troncos libres de epífitas y a diferencia de otros trepadores rara vez captura presas mediante picoteo o espigueo en cortezas o epífitas.
La raza propuesta bajo el nombre de macrorhyncha para el este y norte de Ecuador y en ocasiones tratada como especie distinta, corresponde a individuos con características aberrantes de la raza nominal (mayor tamaño, pico más largo, coloración más oliva y garganta pálida más conspicua).
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase (2017). Species factsheet: Dendrocincla tyrannina. Descargado de https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=871963BCB42C3A7E el 6/11/2017.
BirdLife International (2017) Species factsheet: Dendrocincla tyrannina. Downloaded from http://www.birdlife.org on 6/11/2017
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2017-1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 03 August 2017.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 22 abril 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Remsen, V. Dendrocincla tyrannina. Pp 401 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Mapas
González, A. 2017. Trepador Cordillerano (Dendrocincla tyrannina). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.https://sites.google.com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
Arley Vargas © Todos los derechos reservados
Sonidos
Martin St-Michel, XC373170. Accesible en www.xeno-canto.org/373170.
Video
www.youtube.com Ecoturs Colombia
Arango, C. 2017. Trepador Cordillerano (Dendrocincla tyrannina). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2011