Trogon chionurus| White-tailed Trogon
Es uno de los trogones más frugívoros y comúnes en tierras bajas. El nombre de esta ave significa frutero verde y deriva del griego trogon = que come frutas y viridis del latín y significa verde.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Esta especie mide entre 25 a 28 cm y pesa entre 69 y 99 g. El macho tiene el pico azul y presenta un anillo ocular azul pálido. Su cabeza y pecho son de color negro azulado y desde el vientre hasta las plumas infracaudales es amarillo brillante. Presenta partes superiores azul metálico con vermiculado blanco y negro y en sus plumas primarias presentan bordes externos blanquecinos. Su cola es relativamente corta de color violeta con punteado negro por encima y de color casi completamente blanco por debajo. La hembra es más opaca que el macho con el bajo pecho y el vientre amarillo naranja y la superficie inferior de la cola principalmente blanca.
Especies Similares
El macho se distingue de otros trogones de vientre amarillo por superficie inferior de la cola blanca. Puede confundirse con el Trogón violaceo (Trogon violaceus) pero éste presenta anillo ocular amarillo no azul. La hembra tambien se confunde con la hembra de T. violaceus aunque ésta presenta anillo ocular blanco e interrumpido, no azul y completo.
Diferencias Regionales
Es una especie monotípica.
Se encuentra en Panamá, Colombia y Ecuador. En Colombia llega hasta 1000 m sobre el nivel del mar en la Costa Pacífica y al norte de los Andes en tierras bajas hasta el valle medio del río Magdalena.
Generalmente se le encuentra en el dosel y subdosel de bosques humedos de tierras bajas y piedemontes, bordes de bosque, claros, plantaciones y bosques en crecimiento secundario.
Se alimente de frutos tipo baya como los de algunas myrtáceas y anonáceas. También se alimenta de escarabajos, grillos, orugas, hormigas y lagartos.
Se han registrado individuos en condición reproductiva entre marzo y julio en Panamá y entre enero y mayo en Colombia. anida en termiteros y algunas veces en cavidades de árboles, generalmente en bordes y claros de bosque entre 10 y 20 m sobre el nivel del suelo. Ponen de 2 a 3 huevos.
Generalmente se le observa solo o en parejas. Forrajea en la parte alta de la vegetación y en ocasiones se reune en grupos de machos vociferantes, probablemente en una forma de despliegue de cortejo. También se une a bandadas mixtas de forrajeo.
Se encuentra estrechamente emparentada con T. bairdii. Hasta hace poco tiempo fue considerada una subespecie de T. viridis pero debido a una fuerte divergencia en secuencias mitocondriales se estableció su separación..
Se considera una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase 2012. Trogon chionurus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=D2C4BCF962D808B2 on 17/05/2012.
DaCosta, J. M. & J. Klicka. 2008. The Great American Interchange in birds: a phylogenetic perspective with the genus Trogon. Molecular Ecology 17:1328-1343.
DaCosta, J. M. & J. Klicka. 2008. The Great American Interchange in birds: a phylogenetic perspective with the genus Trogon. Molecular Ecology 17:1328-1343.
Del-Hoyo, J., A. Elliot, y J. Sargatal. 2001. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 6. Mousebirds to Hornbills. Lynx editions. Barcelona. 589p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princeton. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.. Downloaded on 14 JMay 2011.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., M. A. Hyde & A. Chapman. 1993. The diets of neotropical Trogons, Motomots Barbets and Toucans. The Condor 95(1):178-192.
Remsen, J. V., Jr., M. A. Hyde & A. Chapman. 1993. The diets of neotropical Trogons, Motomots Barbets and Toucans. The Condor 95(1):178-192.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 13 June 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Imágenes
Fotografía: Francisco PiedrahitaSonidos
Oswaldo Cortes, XC100739. Accessible at http://www.xeno-canto.org/100739Video
www.youtube.com COLOMBIAbirdingArango, C. A. 2012. Trogón Coliblanco(Trogon chionurus). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Trog%C3%B3n+Coliblanco&page_ref_id=776