Nombre Cientifico: Podiceps occipitalis
Orden: Podicipediformes
Familia: PODICIPEDIDAE
{img" src="/wiki_aves_colombia/show_image.php?id=78" }
Podiceps occipitalis
Silvery Grebe
Un Zambullidor que solo habita en lagos y lagunas altoandinas, principalmente en el Sur de Colombia y Ecuador. Su nombre viene del latín Podex o podicis, el ano, y Pes, los pies y hace referencia a que los pies de os zambullidores están bien atrás del cuerpo. Occipitalis indica la parte posterior del cráneo, en referencia a la coloración oscura de esta región.
Habita en humedale altoandinos. Prefiere lagos con aguas dulces o ligeramente alcalinas, con orillas pobladas de juncales y espejo de agua abierto y poco profundo aunque también puede estar presente en lagos con orillas desnudas y charcos.
A lo largo de los Andes desde Argentina y Chile hasta Colombia y en las Isla falkland. En colombia se encuentra la subespecie P. o. juninensis (Norte de Perú, Ecuador y sur de Colombia). Entre 2760 y 4200m. Principalmente en Lagos de Nariño (Lago Cumbal, Laguna de la Cocha) y Cauca (Laguna de Cusiyaco y Laguna de San Rafael) y un especimen de la Laguna del Otún (Risaralda).
En el mundo se le considera una especie de preocupación menor, con poblacines saludables a lo largo de la mayor parte de su área de distribución. Sin embargo y en colombia se le considera una especie en peligro dado que sus poblaciones se encuentran reducidas y muy localizadas y pueden tener alta susceptibilidad a cambios ambientales. Las principales amenazas incluyen la ampliación de la frontera agrícola y ganadera y establecimeinto de plantaciones forestales industriales. Aparentemenete la introducción de la Trucha arcoiris, que peude afectar sus poblaciones por competencia por recurso o incluso depredación sobre los polluelos.
Literatura
Angarita I. y F. Estela.2002. Podiceps occipitalis. En: Rengifo L. M., A.M. Franco-Maya, J. D. Amaya-Espinel, G. Kattan y B. López-Lanús (eds.). Libro Rojo de Aves de Colombia. Serfie Libros rojos de aves amenazadas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.Granizo, T. 2008. Etimología de los nombres científicos de las aves de Ecuadro. SIMBIOE, Quito, Ecuador.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Cali. American Bird Conservancy, Sociedad Antioqueña de Ornitologia, Universidad del Valle.
Sonidos
Videos
www.youtube.com, TheLahiker
Imágenes
Arroyave. A.J . 2010. Zambullidor plateado (Podiceps occipitalis). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad Icesi. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Zambullidor%20plateado&page_ref_id=191