Catharus minimus | Grey-cheeked Thrush
Tamaño y Forma
Los adultos exhiben oliva u oliva grisáceo por encima, incluso en las alas y la cola. Los lados de la cabeza son grises, con listas centrales blancuzcas. El anillo ocular es angosto, de color ante opaco pálido o se encuentra ausente. La garganta es blanca anteada con abundantes manchas negras. Por debajo, la región posterior es blanca; los flancos presentan un tinte café oliva. El costado, y ocasionalmente la parte superior del abdomen, exhiben manchas oliva grisáceas. El pico es negro, excepto la base de la mandíbula, que es entre color carne y color cuerno. Las patas son color carne parduzco. Los especímenes inmaduros son similares a los adultos, pero con algunas de las coberteras alares manchadas o bordeadas con ante en la punta.Especies Similares
Muy parecido y díficil de distinguir con el Zorzal de Swainson. El Zorzal Carigris es en general más oscuro y tiene mejillas grisáceas y no amarillentas; tampoco tiene un anillo ocular prominente.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica para Colombia.
Se distribuye hasta los 2600m en general en el este y oeste de los andes.
Su nido es abultado lo crea de mucha madera podrida, liquen, hierba fina y suave, generalmente se coloca cerca de un metro del suelo. Normalmente la hembra pone de 3-4 huevos, similares a los del Zorzal de Swainson, pero un poco más verdes y salpicados de color gris.
Es una especie migratoria neártica. Muy similar al Zorzal Swainson, pero usualmente el Zorzal Carigris se ve más en marañas húmedas o en el suelo.
Forma con el zorzalito de Bicknell (C. bicknelli) un par críptico de especies, con el cual apenas se diferencia por ser ligeramente mayor y por sus cantos. Por lo que en el pasado fueron considerados coespecíficos. Además ambos están cercanamente emparentados con el otro miembro migratorio del género, el zorzalito Rojizo.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.Literatura
Gray-cheeked Thrush (Catharus minimus), Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; retrieved from Neotropical Birds Online: http://neotropical.birds.cornell.edu/portal/species/overview?p_p_spp=547276
Mapas
Fierro. E. 2013. Zorzal Carigrís. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Revs&audy © Todos los derechos reservados.Sonidos
Video
www.youtube.com Jubzar