Grallaria rufula | Rufous Antpitta
El tororoi flautista es un ave poco conocida y estudiada, más conocida por su canto que indica su presencia. Se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, en la Serranía de Perijá y en las 3 cordilleras, prefiriendo el sotobosque y suelo en bordes de selva húmeda de montaña, especialmente en áreas anegadas y cerca de arroyos. Suele saltar por el suelo en busca de invertebrados y ocasionalmente se posan en arbusto especialmente si se encuentran perturbadas.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 14cm de largo. Es enteramente castaño rufo uniforme, un poco mas brillante debajo y gradado a anteado en centro del vientre.
Especies Similares
Similar al Tororoi leonado el cual es encima café opaco y debajo ocráceo leonado.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.-->2) distribucion >
-->4) alimentacion>
Echa a un lado las hojas con el pico. Escarba e introduce el pico en el lodo suave en busca de lombrices, insectos grandes, otros invertebrados y ranitas.
Archivo no encontrado.
El nido es una taza voluminosa abierta dispuesto cerca al suelo apoyado en el tronco de un árbol. Es construido con musgos y frondas de helechos, mezclado con ramitas, raquis de hojas, enredaderas y raicillas oscuras. La hembra deposita dos huevos turquesas.
-->6)comportamiento >
Esta ave salta por el suelo como otras del género y ocasionalmente se posan en arbusto especialmente si se encuentran perturbadas. Generalmente se encuentra sola sin unirse a bandadas mixtas.
-->7)taxonomia>
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.
Tambien suele ser conocido como Gralaria rufa en Ecuador.
Literatura
Greeney, H. F., Juiña, M. E., Lliquin, S. M. y Lyons de Pérez, J. A. 2009. First nest description of the Yellow-breasted Antpitta Grallaria flavotincta in northwestern Ecuador. Bulletin of the British Ornithologists’ Club 129:256-258.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Itziar Olmedo. 0001. Grallaria flavotincta. En: J. F. Freile y E. Bonaccorso (ed). Aves de Ecuador. Quito, Ecuador. en línea. Ver. 3.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Itziar Olmedo. 0001. Grallaria flavotincta. En: J. F. Freile y E. Bonaccorso (ed). Aves de Ecuador. Quito, Ecuador. en línea. Ver. 3.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador.
Mapas
Eusse, D. Tororoi Flasutista (Grallaria rufula). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
jerryoldenettel © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC101710. Accessible at www.xeno-canto.org/101710.
Video
www.youtube.com COLOMBIABirdingDiego .
Palacio, Rubén. 2012. Tororoi flautista (Grallaria flavotincta). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=tororoi+flautista&no_bl=y