Mycteria americana| Wood Stork
Ambos sexos similares
Es un ave notablemente gregaria que anida colonialmente en árboles cerca a cuerpos de agua. Mycteria deriva del griego mukter = hocico y su epíteto americana hace referencia al continente americano.
Tamaño y Forma
Mide de 83 a 102 cm y pesa de 2 a 3 kg. Ambos sexos similares. Principalmente blanca con rémiges, pico, patas y cuello negros. Su pico es grueso en la base y decurvado. Tiene la cabeza y el cuello desnudos y placas oseas en la coronilla. Los inmaduros tienen el pico amarillo y la cabeza y el cuello parduzcos con unas pocas plumas.
Especies Similares
Podría confundirse con la Cigüeña Llanera (Ciconia maguari) pero esta última tiene pico recto, cabeza y cuello blancos y menos blanco en las alas.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
En los Llanos de la Orinoquía su periodo de reproducción inicia entre septiembre y noviembre. Forma colonia de reproducción y anida en árboles, algunas veces con otros cicónidos. Su nido es una plataforma construida con palos y cubierta con hojas, normalmente ubicada en la copa de un árbol en una isla o sobre uin cuerpop de agua. Pone de 2 a 5 huevos los cuales incuba de 28 a 32 días. Las individuos alzanzan la madurez sexual a los cuatro años de nacidos y pueden llegar a vivir hasta 27 años en cautiverio.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Mycteria americana. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=19196211B7630B88 on 2/03/2014.
Elliott, A. Mycteria americana. Pp 457 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
González, J. A. 1996. Densidad y dinámica espacio-temporal de las poblaciones de cigüeñas (Aves:Ciconiidae) en los Llanos Inundables de Venezuela. Ornitología Neotropical 7:177-183.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 20 February 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
Imágenes
Claudio Timm © Todos los derechos reservados
Sonidos
Paul Marvinl XC149638. http://www.xeno-canto.org/149638
Video
www.youtube.com, Mark Vance
Arango, C. 2014. Cabeza de Hueso (Mycteria americana). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1226